El programa de promoción a la autonomía llamado Acompañamiento a la Soledad, que sirve para dar servicios a aquellas personas mayores que viven solas por no tener familias o estar sus familiares fuera de manera forzosa, llega a día de hoy a 72 mayores en Almendralejo con cerca de 200 servicios ofrecidos. 

Los datos los ha proporcionado la concejala Isabel Ballesteros, quien ha indicado que este programa tiene dos ramas:un servicio de atención y acompañamiento en el domicilio y otro de perfil más sanitario con la posibilidad de tener terapia ocupacional, psicólogo, fisioterapeuta o podólogo.

En estos momentos están trabajando seis gerocultores que se encargan de tareas como acompañar al médico a estos mayores, hacerle las compras y llevarlas a sus domicilios, llevarles un control de la medicación o llevarlos a que hagan gimnasia. Los mayores que solicitan estar en el programa por la parte sanitaria precisan de un informe médico. 

Según ha desvelado Isabel Ballesteros, el servicio de psicología es hoy en día el más utilizado en este programa. «Esto se debe a que la población mayor que ha estado en soledad ha sido la más castigada por la pandemia». Hasta 35 mayores están teniendo sesiones actualmente con el psicólogo de este programa que se solicita en Servicios Sociales.