Ranva Clinic, un centro médico estética de referencia en Extremadura, mantiene una filosofía inquebrantable en su forma de trabajar: «potenciar la imagen de una persona preservando siempre su salud». Sabe Ana Ruiz de Angulo, su directora gerente, que a las personas cada día les gusta más cuidarse y sentirse bien con sus cuerpos, pero nunca hay que olvidarse de que la salud «es lo más importante». Por ello, en todos sus variados tratamientos se antepone el aspecto sanitario y se desarrolla un protocolo estudiado al milímetro para cada paciente. No se trabajan ni con bonos ni con falsas promesas. Se trabaja con estudios reales que llevan al resultado inicialmente previsto.
Tratamientos capilares, faciales, terapéuticos, corporales, urológicos o depilación láser.
En Ranva Clinic han apostado fuertemente por una especialización en tratamientos capilares y son especialistas en tratar cualquier tipo de alopecia. Desde microinjertos capilares pasando por regeneración y estimulación capilar, mesoterapia y los tratamientos más avanzados.
Ranva Clinic está situada en la plaza de Conquistadores (número 6) de Badajoz, justo al lado del Corte Inglés. Le avalan décadas de experiencia y un amplio equipo de profesionales altamente cualificados. El paciente puede recibir asesoramiento previo en el teléfono 924 695 681.
Tendencias
Según el SEME (Sociedad Española de Medicina Estética), la edad de entrada de los pacientes a la medicina estética desciende a los 26 años, «influenciada por las redes sociales». Los servicios son utilizados un 35,9% de la población española, un 5,4% más que hace dos años. «No estamos hablando de cirugías, estamos hablando de salud y bienestar». Los más jóvenes acuden en busca tratamientos corporales, solucionar por acné o calvicie incipiente, señalan desde SEME.
Si para los más jóvenes el objetivo es ganar autoestima y «buscar la mejor versión de sí mismos», las mujeres de más de 60 años recurren a la medicina estética de manera más esporádica y con la motivación de «sentirse mejor, explica el doctor Alberto Morano. El gasto anual de quienes se hacen tratamientos, al menos una vez al año, asciende a casi 1000 euros, mientras que el gasto puntual de media es 573 euros para ellas y de 493 para ellos.