La planta de reciclaje de cartón y plástico Natuyser, que salió ardiendo en un incendio de grandes dimensiones el pasado 16 de mayo en el polígono industrial Las Picadas de Almendralejo, recibirá en breve un expediente sancionador por parte de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura al carecer de la autorización ambiental unificada justo en las parcelas en las que se originó el fuego.
Según ha sabido este periódico, el informe técnico llevado a cabo por los trabajadores de la Junta de Extremadura ha determinado que la planta de reciclaje venía realizando una actividad de gestión de residuos en tres parcelas del polígono Las Picadas, pero sólo una de ellas contaba con la autorización ambiental unificada que es obligatoria, mientras las otras dos no las tenía. La empresa, de momento, sólo cuenta con el acta del expediente informativo, pero en breve recibirá el expediente sancionador, aunque se desconoce todavía que cuantía económica podría tener esta multa.
El mismo informe determina que esta actividad de gestión de residuos se lleva realizando desde hace años en estas dos parcelas que no cuentan con la autorización pertinente, por lo que la sanción sería mayor. Tampoco se encontrarían autorizada alguna maquinaria que allí opera.
Grandes daños
Hay que recordar que el incendio causó grandes daños, especialmente, a una empresa productora de aceitunas que estaba en una nave anexa a Natuyser, mientras que la planta de reciclaje sufrió daños en mercancía, pero sus daños materiales y estructurales fueron mucho menores como consecuencia de la dirección del viento que sopló ese día.
El incendio fue uno de los mayores que se han visto en Almendralejo en los últimos años y precisó de un amplio despliegue policial y de bomberos para poder sofocar las llamas, incluido el helicóptero del Infoex. Asimismo, el fuego originó siete heridos, todos de carácter leve por inhalaciones de humo.