El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

Almendralejo

Nueve representaciones teatrales, varios conciertos y un festival para este trimestre

Presentada la programación de eventos culturales en el teatro Carolina Coronado

Algunos directores de obras se acercaron a la presentación de la programación del teatro Carolina Coronado. R.M.

El concejal del área de Cultura, Domingo Cruz, ha presentado cómo será la programación de eventos en el teatro Carolina Coronado para el último trimestre del año, incluyendo nueve obras de teatro y varios conciertos de diferente índole. Dicha programación comenzará este mismo fin de semana con el concierto de profesores del VIII Seminario internacional de jazz ‘Ciudad de Almendralejo’, que tendrá lugar este sábado 23. Será gratuito.

La primera de las grandes obras en verse será ‘La Cría’, una coproducción de la compañía El Desván con la Junta de Extremadura. El texto fue ganador del premio nacional de dramaturgia en 2014. Costará la entrada seis euros en anticipada. Será el 28 de septiembre.

El 29 de septiembre se interpretará ¡Ay Carmela!, una conocida obra que produce José Casero junto a Celestino Aranda, Jesús Cimarro y Carlos Talancón. Costará 12 euros.

El 7 de octubre habrá espacio para la música con una actuación del barítono David Menéndez y la pianista Beatriz González incluida en el ciclo de conciertos del conservatorio oficial.

El 13 de octubre se interpreta la obra ‘Magallanes’, que narra la odisea de Magallanes-El Cano en su gran aventura. Es un montaje que ha tenido varios premios nacionales de teatro. 

El 20 de octubre quedará reservado el teatro para el Festival de Animación y Videojuegos que un año más reunirá a profesionales de la industria de la animación. Se organizarán jornadas con proyecciones, charlas, talleres y combinación de actividades de creatividad e innovación.

‘Nada ni nadie’ llegará al teatro el 27 de octubre de la mano de Jesús Lozano y María de Melo Producciones. Será una obra con mucho almendralejense en la trastienda. Un día después, el 28, la Coral de Almendralejo celebra su encuentro anual con un concierto dirigido por Juan Bote Lavado. 

Noviembre se abrirá con la obra ‘Éxito asegurado’, que narra una conferencia sobre el éxito que promete ser todo un fracaso. Será el día 2. Un día más tarde actúa en el teatro Carolina Coronado la Coral Emérita Augusta en un concierto donde se podrá escuchar un ramillete de bandas sonoras que guiarán al espectador a mundos de fantasía a través de películas infantiles y los musicales más atractivos. 

La música también se abre el 4 de noviembre paso con la Federación de Corales de Extremadura y un concierto final previo a un curso que dará Amaya Añúa Tejedor. 

Una de las obras esperadas llegará el 10 de noviembre con ‘Vendados’, una historia ficticia de un escritor que enloqueció por su censura y verá cómo sus personajes cobran vida. Fermín Núñez y Sara Jiménez dirigen esta obra que costará seis euros. El 17 de noviembre llegará otra obra inédita en Almendralejo como es ‘Sonido oculto’, una obra misteriosa que está coproducida por varias compañías y que tiene popularidad de enganchar al público. 

El 22 de noviembre se celebra el concierto del grupo Ensemble Juvavum, formado por la violinista María Gimeno, el clarinetista Enrique Marín, el pianista Juan Antonio Grillo y la trompista Lorena Coma. Está enmarcado en el ciclo de conciertos del conservatorio de música. También habrá música el 24 con un concierto de la banda municipal de Almendralejo en homenaje a Narciso González por sus 25 años al frente de la banda. 

Noviembre también deja para el final la obra ‘El Mar’, una historia de una promesa que no se pudo cumplir, la que hizo un maestro a unos alumnos en el invierno de 1936. Esta producida por Teatre Nacional de Catalunya y Xavier Bobés. 

Ya para el 1 de diciembre queda la obra ¡Qué doló má grande!, ambientada en la Semana Santa de Sevilla y en el dolor que produce el robo de todas las joyas de una Virgen. Una comedia de humor cuya entrada anticipada costará cuatro euros. 

A partir de inicios de diciembre, no ha querido programarse más eventos porque el teatro quedará reservado para las galas de los diferentes centros educativos, así como para la programación especial navideña de eventos, explicó Domingo Cruz. 

Compartir el artículo

stats