El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

Almendralejo

Hay un centenar de casos activos de violencia de género en Almendralejo

Los casos han crecido desde este pasado verano, según la oficina de Igualdad

La concejala Juliana Megías, a la izquierda, aportó los datos junto a integrantes de la Oficina de Igualdad. R.M.

Almendralejo cuenta a día de hoy con un centenar de casos de violencia de género, según los datos aportados por la concejala delegada, Juliana Megías. El número de casos tratados en el Punto de Atención Psicológica de la localidad asciende ligeramente a 110, ya que dentro de estas atenciones se encuentran los casos de otras poblaciones cercanas a Almendralejo que acuden a esta oficina situada en el edificio actual de Servicio Sociales de Base. 

Juliana Megías reconoce que «no todas las personas que son casos de violencia de género deciden utilizar el servicio y estas herramientas». En un análisis más pormenorizado, asegura que ha habido un incremento de casos de violencia de género en la ciudad desde el pasado verano hasta ahora y también ha disminuido la media de edad de las mujeres que denuncian estos casos. Con respecto a esto último, Megías justifica que haya más jóvenes que denuncian casos en el hecho de existir más conocimiento de las herramientas que establece la administración para luchar contra la violencia de género «y eso provoca que haya menos miedo a la hora de denunciar». También reconoce que posibles casos de localidades cercanas tienen más conocimiento de este punto de atención psicológica. 

En el año 2022, se contabilizaron 788 atenciones en la Oficina de Igualdad de Almendralejo tanto para atender casos de víctimas de violencia de género como cualquier otra duda o causalidad relacionada con igualdad. 

Actividades 25-N

Con motivo del día mundial contra la violencia de género se han programado diversas actividades. Los estereotipos serán tratados en una película que se proyectará el 22 de noviembre en el teatro llamada ‘Quiero ser como Bechkam’, tras la cual habrá una charla coloquio entre alumnos de los institutos. 

Habrá charlas sobre el mal uso de las redes sociales y visitas de agentes de policía local los días 22 y 23 de este mes a los institutos Santiago Apóstol y Arroyo Harnina par realizar charlas informativas. El instituto Santiago Apóstol hará una lectura de manifiesto por la igualdad, mientras que también se harán representaciones teatrales. En la ludoteca infantil se recitarán cuentacuentos relacionados con la igualdad durante toda la semana.

El sábado 25 hay una marcha organizada por el Consejo Local de la Mujer que partirá a las 12.00 horas del ayuntamiento y llegará hasta el parque de la Libertad como motivo de protesta y reivindicación por una igualdad efectiva entre hombres y mujeres. 

Compartir el artículo

stats