La búsqueda de sistemas de videovigilancia y alarmas ha crecido en los últimos meses en la zona de Tierra de Barros. Los distintos episodios de robos producidos en la zona, tanto en lugares residenciales como en polígonos industriales, han vuelto a despertar la necesidad de garantizar una buena cobertura en materia de seguridad por parte de los vecinos. En este sector de las alarmas y videovigilancia destaca una firma originaria de Fuente del Maestre, pero que ya está homologada para implantar sistemas de seguridad en cuatro comunidades autónomas como son Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Se trata de Segurprex, cuya representante Marta Sánchez, es miembro de BNI Desafío Almendralejo.

Marta explicó dentro de su grupo empresarial cómo funcionan hoy día los sistemas de alarma y videovigilancia a través de los grados. Por un lado, están las alarmas de grado 1, es decir, sistemas inalámbricos que están integrados por una tarjeta que es la que avisa al cliente de movimientos irregulares. Más avanzado está el sistema de grado 2, que son sistemas inalámbricos o cableados con la particularidad de tener una conexión directa con la policía y la central receptora que opera 24 horas los 365 días al año. Esta alarma lleva aparejada una cuota de 32,90 euros al mes. Y luego está la alarma de grado 3, que se trata de un sistema más específico que debe instalarse siguiendo una normativa policial. Es una alarma mucho más sofisticada para negocios o lugares de máxima seguridad.

Desde Segurprex han explicado que el punto fuerte de esta empresa extremeña “es adaptarnos a lo que necesita y puede el cliente, conociendo su negocio y sus particularidades”. Desde hace meses tiene en marcha la campaña ‘Tú eliges’ que consiste en asesorar al cliente con un abanico de posibilidades y permitirle instalar su alarma en función de sus capacidades.

“Uno de nuestros puntos importantes es que nuestros sistemas de alarma tienen una doble comunicación. Esto se realiza así porque si algún ladrón quiere cortar el cable de luz o de internet, nuestro sistema alternativo siempre mantiene conectada la alarma para hacerla funcionar” explica Marta Sánchez.

También ha valorado el servicio integral que pueden ofrecer desde Segurprex, ya que no son simples instaladores de alarmas, sino que legalizan todos los sistemas independientemente del grado elegido, conectan la alarma a la central receptora, configuran los sistemas a través de una aplicación móvil y gestionan cualquier incidencia ocurrida en el futuro.

“Los sistemas de alarma y videovigilancia son para aquellos a los que les interesa de verdad la seguridad. Y no los que van mirando qué alarma es más barata” reflexiona Marta.