La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, asistió ayer a la presentación de la XII edición del Ciclo de Música Actual de Badajoz, que contará con formaciones españolas, lusas o berlinesas, además de con una reseñable participación de grupos extremeños. Tendrá lugar entre octubre y marzo en Badajoz, Elvas y Llerena.

En esta edición, el ciclo ofrecerá 13 conciertos y 7 estrenos absolutos a cargo de 12 formaciones, además de varios talleres y un amplio programa didáctico dirigido a niños y jóvenes alumnos de escuelas de música y conservatorios de Badajoz, Villafranca de los Barros, Mérida y Castuera.

La inauguración de la edición de este certamen correrá a cargo del Cuarteto Cosmos, de Barcelona, el 7 de octubre en el Salón Noble de la Diputación de Badajoz. Este cuarteto, debutará -junto a Aleph Guitarrenquartet, Bambú Ensemble, Síntese, Trío Isimsiz y Synthèse Quartet- en el XII Ciclo de Música Actual. Para el pianista Juan Carlos Fernández-Nieto, también será su primera actuación en este festival extremeño.

La banda extremeña Sonido Extremo ofrecerá el 16 de noviembre en el Teatro López de Ayala de Badajoz cuplé, opereta y cabaret.

La Biblioteca de Extremadura será espacio escénico para los portugueses Síntese, mientras que los salmantinos de Synthèse Quartet recalarán en el Centro Cultural ‘La Merced’ de Llerena.

Esta nueva edición acogerá estrenos absolutos de Sonia Mejías, Consuelo Díez, Francisco Coll o Javier Quislant, todos ellos encargos del CNDM, a los que se suman los de Marko Nikodijevic, Natalia García y Jesús Torres.

Todos los conciertos y actividades serán gratuitos.