En el transcurso de la última sesión plenaria celebrada por el ayuntamiento de Monesterio, el alcalde, Antonio Garrote, avanzó sendas subvenciones destinadas, por un lado, a la dotación museística del Museo Micológico de la localidad, y por otro, para la adaptación del Museo Alba Plata al proyecto de Caminos Jacobeos.

  En cuanto a la primera acción, la Diputación Provincial de Badajoz, licita, por un montante de 250.000 euros, (IVA incluído), el proyecto ejecutivo y posterior fabricación, suministro, montaje e instalación de los contenidos del proyecto del Museo Micológico de Monesterio. El plazo de licitación está abierto hasta el próximo día 7 de mayo, y las empresas interesadas deberán presentar propuesta para las distintas fases de este proyecto museográfico, tanto en el proceso de fabricación, como en el de producción y suministro de todos los elementos que conforman esta dotación. Entre ellos, según especifica el pliego, los de escenografía general, montaje de elementos en sala, y puesta en funcionamiento.

 En el silo

 El nuevo museo irá ubicado en la planta baja del silo, en un recinto de aproximadamente 300 metros cuadrados, acondicionado por el ayuntamiento. La dotación, pretende conferir de nuevos recursos turísticos a la localidad, consolidando el sur de Badajoz, como un referente en la cultura micológica a nivel nacional. El centro, servirá para promocionar la gastronomía local y comarcal, y de manera especial la relacionada con el mundo de las setas.   Otro de los objetivos, no menos interesante, es el de ayudar al conocimiento y creación de conciencia para la conservación de la naturaleza; así como, más específicamente, diversificar la oferta turista, mediante la creación de un espacio de uso turístico y formativo en el ámbito escolar.

Espacios

 El centro museográfico deberá transmitir al visitante, de cualquier edad, de forma atractiva y comprensible, las propuestas objeto de su razón de ser, de modo que se sienta atraído, mediante diseños y contenidos originales, para que al terminar su visita salga, como mínimo sabiendo diferencias y conocer qué es un hongo y una seta, los tipos de ejemplares que proliferan en la comarca de Tentudía; así como saber distinguirlas en la naturaleza, su recolección, sus propiedades, su valor gastronómico y otros conceptos como setas y salud.  En definitiva, se pretende un museo vivo, tecnológico, interactivo, sensorial, generador de negocio, que se convierta en un espacio creador de flujos de visitantes, para que descubran a través de él, otra manera de conocer la micología y el patrimonio de la comarca.

Una de las salas del Museo Alba Plata de Monesterio Rafa Molina

 Alba Plata

 En cuanto al museo Alba Plata, que abre el recorrido extremeño por esta milenaria ruta, el alcalde avanzó que la Junta de Extremadura tiene previsto invertir unos 70.000 euros, con el objetivo de “modernizar espacios y contenidos”, así como para su adaptación al proyecto Caminos Jacobeos. Este proyecto, ha indicado Antonio Garrote, se hace “esencial”, ante la celebración del año jacobeo, que se amplía a 2.022. En este contexto, el ayuntamiento también está realizando trabajos propios, para la señalización de la ruta por la Vía de la Plata en su recorrido por este término municipal.