A las diez y media de la noche, de este sábado, 24 de julio, en la terraza trasera del hotel Moya de Monesterio, tendrá lugar la fase de selección de la XXVI edición del Concurso de Cante por Fandangos, que organiza la peña cultural – Flamenca, Pepe Cristo.
El certamen, destinado a cantaores aficionados, es uno de los certámenes, --exclusivo de este palo--, de cuantos se celebran en nuestra región. Por su trayectoria, pero también por los importantes premios que otorga a las versiones más fidedignas de cantes libres y extremeños, es un concurso preciado, y hasta cierto punto, temido por quienes eligen esta lanzadera para edificar su trayectoria profesional en el difícil mundo de la música flamenca.
Semifinalistas
Para la fase previa de esta edición, la organización ha elegido a una docena de voces procedentes de las provincias de Badajoz, Ciudad Real, Huelva y Sevilla. En concreto, subirán al escenario, José Burguillos Santos, de Almendralejo; José Poza Corbacho, de Olivenza; Felisa Rodríguez Robledo, (Niña de Talavera), de Talavera la Real; Eusebio Oliva, de Mérida; Ciriaco Hernández, de Fuente del Maestre; Juan José Pérez Carrillo, de Villafranca de los Barros; Fran Silva, (Montemolín), de Sevilla; Elisabeth Prior, de El Palmar de Troya, (Sevilla); Manuel López, (Manuel de la Rosa), de Barcarrota; Almudena Domínguez, de Palos de la Frontera, (Huelva); y, José Manuel Gómez Ecijano, de Écija, (Sevilla).
Todos los participantes están obligados a interpretar tres letras, dos de estilo libre y una representativa de cantes extremeños. Para la final, deberán interpretar seis letras, cuatro libres y dos extremeñas. Tanto en la fase de selección, como en la gran final, los participantes deberán interpretar, al menos, dos estilos de fandangos, siendo obligatorio que uno de los estilos se identifique con creaciones personales de cantes extremeños, con el sello identificativo de artistas del calado de Pérez de Guzmán, Manolo de Fregenal, o Porrina de Badajoz.
Final
Una vez se desarrolle este espectáculo, --con el simbólico precio de dos euros la entrada--, el jurado deberá decidir quienes pasan a la gran final, que se disputará en el mismo recinto, el próximo día 7 de agosto. Las entradas para esta gala – concurso, costarán seis euros, mientras que los cantaores y cantaoras competirán por hacerse con un primer premio, nada despreciable, de 1.100 euros, al mejor fandango. El segundo clasificado recibirá premio en metálico de 500 euros, y 300 euros, para el tercer clasificado. El resto, hasta completar la media docena, recibirán premios en forma de lotes productos ibéricos: Jamón de Monesterio, paleta, lomo y morcón ibéricos.
La actividad cuenta con el apoyo y la colaboración de una veintena de empresas locales y el patrocinio del ayuntamiento de Monesterio.