Durante los meses de julio y agosto, Monesterio acoge una proyección cinematográfica semanal, al aire libre. Cine de verano, que durante el mes que finaliza ha logrado reunir a casi 500 espectadores, en el Recinto Ferial, y que a partir del próximo lunes, cambiará de escenario, para proyectarse en la Plaza de Las Moreras, dentro de la programación que patrocina AUPEX.

Las proyecciones de julio, --financiadas por el ayuntamiento--, han venido a sustituir el autocine del pasado verano; aunque en esta ocasión, sin coches. La organización volvió a optar por el gran espacio que ofrece el recinto ferial, en el cual se habilitaron 48 parcelas, con cabida para unas 600 personas.

 Con el objetivo de mantener todas las medidas de protección frente al coronavirus, el ayuntamiento decidió desarrollar este ciclo en un recinto más espacioso, sin contacto entre grupos de espectadores. Para ello, el público debió reservar anticipadamente su parcela. Las 48 zonas establecidas, se regularon para dar cabida a grupos de seis, ocho, o diez personas, según el emplazamiento de la parcela. La pantalla se colocó sobre el escenario del recinto ferial, cerrado durante el tiempo de proyección.

El ciclo de julio contó con la proyección de cuatro películas de actualidad: La trinchera infinita; Las niñas; Hasta que la boda nos separe y Especiales. En cuanto a público, el ciclo que finaliza se cierra, con la asistencia de unos 500 espectadores, según la estimación ofrecida desde la Universidad Popular.

 AUPEX

El cine de verano es una de las actividades estivales más tradicional, de cuantas se han venido programando históricamente en la localidad. Cada verano, durante el mes de julio, la programación cultural del municipio acoge este ciclo, que desarrolla la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, (AUPEX) en colaboración con el ayuntamiento y la Junta de Extremadura. En total, se ofrecen cuatro sesiones de cine comercial, en pantalla grande, con gran calidad de imagen y sonido digital. “Cine itinerante”, explican desde AUPEX, con el que se pretende “el acercamiento y disfrute del cine de actualidad”, al aire libre, para “contribuir” a la afición por el séptimo arte, entre la ciudadanía de los núcleos rurales.

Este año, las proyecciones se realizarán durante todo el mes de agosto. En cuanto a títulos, cada edición, se propone a las Universidades Populares cine “a la carta”, con títulos españoles, internacionales y de género infantil y juvenil; a los que este año se han sumado algunos títulos clásicos. Las películas se exhibirán todos los lunes del mes, y los títulos elegidos son, Abominable, (día 2 de agosto); Adú, (9 de agosto); Onward, (día 16); y Padre no hay más que uno, (23 de agosto). El cine comienza a las 10 de la noche, y previamente hay que solicitar invitación en la casa de la cultura.