El alcalde de Monesterio, Antonio Garrote, ha avanzado cómo será la “atípica” feria de Septiembre en Monesterio. Se celebrará entre los días 8 al 12 de septiembre, con conciertos diarios en el Pabellón Multiusos y atracciones infantiles en el recinto ferial. El mediodía contará con la actuación de una charanga que animará las terrazas de los bares y restaurantes del pueblo, y para el domingo, día 12 se ha programado una actuación infantil. Se suspende la multitudinaria degustación popular del Día del Jamón de Monesterio.
Esta es, a grandes rasgos, la programación en la que actualmente trabaja el ayuntamiento de la localidad. “En unos días se publicará la revista de feria, con la programación específica”, ha adelantado el alcalde; quien apela a la “responsabilidad de todos”, para que, “pese a las actuales circunstancias y restricciones”, Monesterio pueda celebrar unas fiestas, “seguras, que en nada se parecerán a las de años anteriores”.
Una vez “examinada la evolución de la pandemia y contando con todas las medidas establecidas en el Nivel 2 de alerta sanitaria, en el que todavía permanece Extremadura”, el ayuntamiento, sostiene el alcalde, ha decidido la celebración de estas fiestas, basándose, “primero, en el aspecto sanitario”; y después, en la necesidad de “dar un cierto respiro, a niños y jóvenes; y apoyar al sector de la hostelería local; así como a los feriantes y a los grupos musicales”.
Sin casetas
Bajo estos preceptos, en el recinto “no se instalarán carpas ni casetas”; y solamente se colocarán atracciones feriales, (con aforo y horario restringido de tarde-noche), autorizándose también puestos de comida rápida y heladerías, en una “zona diferenciada” al espacio donde se celebrarán las actuaciones musicales. La intención, es “que los hosteleros” puedan aprovechar estos días, trasladándose, por tanto el tapeo, los aperitivos y las cenas, desde el recinto ferial, a los establecimientos ubicados en el casco urbano. Además, el mediodía se animará con la actuación de una charanga, que recorrerá las terrazas de bares y restaurantes. En este punto, el alcalde recuerda, “que los hosteleros deberán ceñirse en todo momento, a las medidas que actualmente recoge la normativa sanitaria”.
En cuanto a los conciertos, “serán de tipo acústico”, sin zona de baile, con “aforo limitado” a 500 espectadores, como máximo, y “sin servicio de restauración, ni bebidas”. Del mismo modo, el alcalde ha señalado, que “en todo momento” los horarios se ceñirán a la normativa actual, con lo que a las “dos de la madrugada, habrá finalizado toda la actividad”.
Durante los próximos días, concluye el alcalde, “se mantendrán reuniones” tanto con el sector de la hostelería, como con la Guardia Civil y la Policía Local, a fin de “consensuar actuaciones y recordar las medidas recogidas en la actual normativa”, fundamentalmente, las que se refieren a horarios, o al consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.