La Diputación de Badajoz destina un millón de euros en bonos sociales para familias vulnerables y pequeño y mediano comercio en 161 municipios de la provincia. Con la colaboración de CaixaBank, se van a emitir tarjetas de 100 euros para compras de artículos de primera necesidad, tal y como anunciaron ayer el diputado provincial y la directora de Bienestar Social, Abel González y María Emilia Parejo, a quienes acompañó el director de Instituciones de Extremadura de CaixaBank, Lorenzo Ballesteros.

Se trata de 10.000 tarjetas emitidas por la entidad bancaria con 100 euros cada una para gastos en artículos de primera necesidad que llegarán a otras tantas familias en localidades de hasta 20.000 habitantes. Para identificar a las personas más vulnerables, los ayuntamientos remitirán a la diputación el listado de sus vecinos con mayores problemas económicos, indicó Abel González. Las condiciones se concretan en que las tarjetas deberán emplearse en el comercio local de cada municipio.

“Este es un día para reseñar porque emitimos bonos de emergencia social para familias y comercio local con la colaboración de La Caixa”, dijo el diputado. Parejo detalló os artículos en los que podrá usarse el bono: alimentación, ropa, calzado, material escolar, libros, farmacias y parafarmacias y especialistas médicos principalmente. 

Definido por la directora de Bienestar Social como un "programa bonito pero complejo", se han enviado ya a aquellos ayuntamientos que las han solicitado hasta el momento un total de 4.500 tarjetas que podrán gastarse hasta finales del mes de mayo de 2022.  González adelanta al respecto que los bonos estarán cargados para su uso la próxima semana, con la diferencia respecto a la tarjeta tradicional de que sólo podrán gastarse en comercios y productos concretos.

Para el representante de CaixaBank, la colaboración con la “Diputación Social” es una satisfacción pues ayuda a emergencias familiares y apoya al comercio local. Además, anunció que cualquier incidencia que pueda sufrir una tarjeta será resuelta gracias al servicio 24/7 con que cuenta la entidad. Ballesteros añadió que con esta línea de ayuda en forma de tarjeta “no se estigmatiza” a sus destinatarios y ayuda a sostener a las pymes de las poblaciones acogidas al programa.