La afición por el senderismo, bastante arraigada en Monesterio, ha celebrado un cierre de temporada muy especial. Este año, en lugar de su tradicional ruta-convivencia con otras asociaciones, el colectivo ha optado por una ruta-reencuentro con sus asociados. Y es que, como en otros tantos colectivos y asociaciones, la pandemia motivó que durante los últimos meses Centaurea Tentudaica tuvieran que suspender su programación anual, que cada temporada contempla un amplio calendario de rutas locales, comarcales, por Extremadura, por Andalucía, o incluso por tierras portuguesas.

 Este año, coincidiendo con la decimoquinta edición de esta actividad, explica Juan Sánchez, secretario de la asociación, “nos hemos tenido que conformar con un par de salidas”; con lo que se “hacía necesario este reencuentro” con nuestros asociados. La todavía presente crisis sanitaria que “seguimos padeciendo, desaconsejaba la invitación a otros colectivos que tradicionalmente nos acompañan en la ruta que cierra calendario”. Aun así, la asociación consiguió reunir a un buen número de socios, para disfrutar de esta “anhelada” jornada de convivencia.

El Castillo

 Pese a las bajas temperaturas que acompañaron a los caminantes, el colectivo logró reunir a 120 socios y socias, para participar en esta ruta, que recorrió los parajes naturales de Agua Fría, la cima de la Sierra del Castillo y el valle de Los Cotos. Un recorrido “espectacular”, por algunos de los escenarios más emblemáticos de Monesterio, y más aún, en esta estación otoñal, que deja colores únicos en los paisajes de la comarca.

Homenaje al senderista Antonio Tierno, durante la comida de convivencia Cedida

 La jornada finalizó con una comida de hermandad, (una garbanzada), “que contó con la colaboración del ayuntamiento”, y que se sirvió en las instalaciones del Hotel Moya. Precisamente en el trascurso del almuerzo, la asociación rindió homenaje a uno de sus caminantes “más emblemático”. Antonio Tierno, de Fuente de Cantos, recibió el reconocimiento de sus compañeros, “por su generosidad, por su empeño, por su forma de ser. Tendiendo su mano en la sierra, en los arroyos, en los puentes, en las subidas y en las bajadas…”. Con él, manifestaron sus compañeros, “hemos compartido una mochila de vivencias. Y hoy, queremos ser nosotros quienes te mostremos nuestra gratitud”.

 Una vez superados los momentos más críticos de la pandemia, la asociación desea “retomar con normalidad su programación anual.” En este sentido, el secretario de Centaurea Tentudaica, ha avanzado que la asociación ha convocado asamblea general de socios, para el próximo día 14 de diciembre. De esa reunión “saldrá el calendario oficial para 2.022”, sostiene Juan Sánchez.