El belén artesanal de Bodonal de la Sierra, fiel a su cita, ya está ultimado para sus visitas a partir del próximo 4 de diciembre en el cine-teatro San Fernando. Este año, incluye dos novedades, tal y como explicó ayer en rueda de prensa el representante de la Asociación de Belenistas de Bodonal, David Linares: se han incorporado los jardines colgantes de Babilonia y el puerto de Alejandría, para acabar con un espacio dedicado al desierto.

En total, 5.000 piezas repartidas en cinco escenarios (Nazaret, Belén, Jerusalén, Alejandría y Egipto y sus desiertos) a lo largo de una superficie superior a los 350 metros cuadrados descubrirán la representación de la vida cotidiana de la época. El belén cuenta, además, con motores y puntos de agua, además de hogueras de pastores crepitando, casas alumbradas con candiles, ríos y fuentes y otros elementos para disfrutarlo en familia.

Manuel J. González Andrade, diputado provincial de Turismo, describió ayer el belén como de «una dimensión diferente, buen motivo para acercarse estos días a la localidad» y, de paso, admirar los atractivos que posee. El diputado recordó que en algunas ediciones pasadas se superó la cifra de 20.000 visitantes, lo que sin duda redunda en «el desarrollo del municipio».

Su alcaldesa, Lourdes Linares, repasó la historia de este belén con más de 40 años de existencia que «empezó siendo parroquial para pasar a manos de la Asociación de Belenistas conforme fue creciendo, por lo que fue necesaria otra ubicación».

Los interesados podrán visitarlo hasta el próximo 8 de enero. Los días laborables el portal se podrá ver entre las 17.00 y 20.00 horas y los fines de semana y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 22.00, salvo los domingos, que el cierre tendrá lugar una hora antes. Permanecerá cerrado el 24 y el 31 de diciembre.