Hasta el próximo viernes, día 25 de febrero, los centros escolares de nuestra región están celebrando la Semana de Extremadura en la Escuela; en esta edición, centrada en la educación para participar activamente en la vida social y cultural.

En este contexto, y por coincidir la Semana de Extremadura con la celebración anual de las fiestas del carnaval, el colegio de Infantil y Primaria, El Llano, de Monesterio, hace compatibles ambas celebraciones. La cultura, la historia y la naturaleza de nuestra región se entrelazan con la confección de disfraces alusivos a estas características propias, favoreciendo así el sentimiento de extremeñidad entre el alumnado del centro educativo.

 uan Molina, director del colegio El Llano, explica que “valiéndonos” de esta coincidencia de celebraciones, el centro ha decidido “aprovechar la temática de la Semana de Extremadura en la Escuela, para celebrar el carnaval escolar”. De este modo, cada clase trabaja un disfraz que tenga algo que ver con nuestra tierra. En Educación Infantil, se han elegido animales propios de la fauna autóctona, 1º y 2º de Primaria trabajan sobre la huella del imperio romano en Extremadura. Otros cursos trabajan en fiestas de interés turístico, como el Jarramplas de Piornal, el Peropalo de Villanueva de la Vera, Los Negritos de San Blas, de Montehermoso, o el Día del Jamón de Monesterio y su concurso de cortadores.

De esta manera, “elementos del patrimonio natural como cigüeñas, linces, o águilas imperiales, junto a otros elementos históricos y fiestas populares formarán parte de los disfraces que el alumnado exhibirá el próximo viernes, en una concentración que tendrá lugar en los patios del edificio Llano II; fecha de celebración del carnaval escolar y último día de la Semana de Extremadura”. 

En clase

Además, a lo largo de esta semana lectiva, cada clase “trabaja” diferentes temáticas relacionadas con la región. “No sólo naturaleza, fauna, flora, historia, o fiestas de interés”, remarca el director, pues los ciclos de Primaria trabajan “en el conocimiento de la comunidad autónoma en todos sus aspectos”, a través de juegos, dinámicas, la visualización de vídeos, e incluso la lectura de textos en castúo, con el objetivo de “remarcar” esta efeméride, incluida en el calendario escolar. Tampoco faltará la tradicional ‘Patarrona’, cuyos complementos serán aportados por los alumnos y alumnas a lo largo de la semana.

El programa conjunto, Semana de Extremadura-Carnaval, se completa con talleres de localización, gastronomía, trajes típicos, mapas en relieve, e incluso actividades de investigación sobre cómo se celebran los carnavales en diferentes municipios de Extremadura. Además, el viernes, día 25 el alumnado disfrutará de un desayuno con dulces típicos del carnaval, gentiliza de la asociación de madres y padres.