Los socios y socias del colectivo de pensionistas de Monesterio, reunidos en asamblea general, ratificaron unánimemente la gestión económica y la programación de actividades correspondientes a los ejercicios 2.019, 2.020 y 2.021.

 La junta directiva hizo esta convocatoria tras dos años sin este tipo de reuniones a casusa de la pandemia. Los socios conocieron detalladamente todas las actividades organizadas en este periodo. Así, “2.019 fue un año pródigo en actividades, cosa que no ocurrió en los dos años posteriores, por los motivos sanitarios conocidos”, explicó el tesorero de la asociación Juan Vasco.

 La directiva “agradeció” la presencia de los socios, --“bastante numerosa en referencia a la de otros años”--, así como “sus propuestas”, que serán añadidas al proyecto presentado para los próximos meses: caseta de romería, viajes culturales, verbenas, comida de hermandad, cena de nochevieja, etc… Una programación muy similar a la anterior a la pandemia, que se pretende recuperar íntegramente a lo largo d este año.

Cuota

 Del mismo modo los asociados aprobaron la propuesta de subir “mínimamente” la cuota anual de 14 a 15 euros. El motivo, señala Juan Vasco, “nada tiene que ver con la situación económica, con cuentas saneadas y un pequeño superávit que garantiza la continuidad normal de proyectos y previsiones para este año”. La subida se debe a cuestiones “operativas”, ya que actualmente “las cuotas se cobran de manera anual y no semestral como era habitual”.

 Por otro lado, la asamblea conoció que coincidiendo con la finalización de este año también concluye el mandato de la actual junta directiva, con lo que se “animó” a los socios y socias, a “involucrarse” en este proceso de renovación. Con respecto a este mismo asunto, Juan Vasco señala que, debido a las bajas que se han venido produciendo en la directiva actual, “un grupo de nuevas socias se ha ofrecido para colaborar”, organizando actividades como el tradicional baile de los sábados y otras iniciativas para la programación de talleres