Las jornadas LGTBI de Monesterio ofrecieron la tarde de este lunes la presentación de dos de las obras de la escritora extremeña Elisa Macías. Invitada por el ayuntamiento, esta comunicadora, nacida en Cáceres, en 1.993 dio a conocer sus libros ‘Del amaranto a la fluorescencia’ y ‘Hazeldade’.
Ambas publicaciones han sido editadas por Ediciones Dorna editorial, motivo por el cual, la joven escritora ha decido presentarlas en un mismo acto. Nada tiene que ver una obra con la otra. Las dos fueron lanzadas en 2.021. ‘Hazeldade’ relata la vida de Diana. Una licenciada en Bellas Artes, que después de estudiar su carrera en Madrid vuelve a Andalucía, donde se reencuentra con sus amigos de la infancia. Su vida en el pueblo cambiará por completo. Un libro de “fantasía rural”, explica su autora. Esta obra, nada tiene que ver con el segundo relato objeto de esta presentación. ‘Del amaranto a la fluorescencia’, es pura “ciencia ficción”. La trama transcurre en Reino Unido y desarrolla la historia de un robot doméstico, que ya no tiene familia a la que servir.
LGTBI
El encuentro literario de Elisa Macías en Monesterio sirvió no solo para hablar de sus libros. La creadora aprovechó la efeméride para centrar parte de su comunicación en la representación LGTB en la literatura destinada a jóvenes y adultos.
Macías explica que este género está “bien representado, gracias a algunas editoriales independientes, que son las que suelen apostar por este tipo de literatura”. Últimamente, sostiene la escritora, “comienzan a salir más autores españoles”, lo que permite que “también podamos leer literatura nacional” de carácter LGTB.