Coincidiendo con este mes de octubre, 15 desempleados procedentes de 6 localidades de la mancomunidad de Tentudía han iniciado su periodo de formación en la Escuela Profesional Dual ‘Tentudía 2.022’, en la especialidad de servicio de bar y cafetería.

 El proceso formativo se desarrollará durante un año, en las instalaciones del Centro de Formación Profesional de la mancomunidad. El objetivo, explica su gerente, Jesús Aparicio, es constituir un grupo de personas “bien formadas”, que puedan dar salida a la “actual necesidad de mano de obra especializada” en los bares y restaurantes de este territorio. 

En su “apuesta por el turismo”, la comarca está incidiendo en la especialización de este tipo de acciones. La anterior Escuela Profesional, --de las mismas características que la actual--, “dejó fuera a muchos ciudadanos interesados en esta formación”, motivo por el cual la mancomunidad “ha vuelto a apostar” por una segunda edición, en la que participan desempleados de las localidades de Bienvenida, Bodonal de la Sierra, Cabeza la Vaca, Calera de León, Fuentes de León y Segura de León.

Presupuesto

 El proyecto cuenta con un presupuesto de 350.000 euros, con los que hacer frente a la contratación del alumnado y el equipo directivo, dirigido por Exalti Fontecha, en el que también se integran los monitores Diego M. Zambrano y Manuel Liberal García, así como la coordinadora de formación, Elisabeth Picón.

 Una vez finalizado el periodo de formación el alumnado disfrutará de seis meses de contrato en distintas empresas de la comarca especializada en hostelería y restauración.

 Aparicio destaca que esta actividad dirigida a la formación para el empleo, “además de beneficiar directamente al alumnado de distintas localidades de la comarca”, también “favorece” a la propia mancomunidad y a los municipios que la conforman, a través de la “colaboración” de la Escuela Profesional, con la programación de actividades gastronómicas que se celebran en este territorio. “Acciones complementarias a su formación, en forma de prácticas en eventos muy consolidados”.

 En la inauguración oficial de este proyecto, Mercedes Díaz, presidenta de la mancomunidad, destacó la importancia de “poder ayudar en la formación de los desempleados de la comarca, y hacerlo sobre las necesidades que se detectan en este territorio”.