El Consorcio para la Prevención y Extinción de Incendios (CPEI) de la Diputación de Badajoz ha detectado un incremento de incendios en el interior de los hogares de la provincia debido a que, cada vez más, se vuelven a usar las fuentes de calor tradicionales como pueden ser los braseros de picón o la leña y los braseros y estufas de gas.
El diputado Juan Manuel Ortiz no ha podido concretar hoy datos pero ha asegurado que este aumento se ha producido porque la gente ha pasado mucho más tiempo en las casas tras la pandemia de la Covid y también por la guerra en Ucrania, que ha encarecido el precio de los recibos de la luz y de los combustibles fósiles. En este sentido, muchas familias han tenido que recurrir a esos métodos tradicionales para aclimatar los hogares en inviernos al ser más económicos.
Por esta razón, el consorcio ha ideado una campaña de prevención cuya finalidad es proteger de los peligros que se pueden ocasionar en este periodo de frío de una manera amena, didáctica y práctica. Para ello, se han elaborado tres vídeos de corta duración en los que los jefes de los parques de bomberos de Don Benito-Villanueva de la Serena, Almendralejo y Puebla de la Calzada dan consejor y recomendaciones para hacer un buen uso de estos elementos.
Uno de ellos se centra en el brasero de picón, chimeneas, leña, pele y todo aquello que tiene que ver con los combustibles de origen vegetal. En este apartado, se habla no solo de los incendios si no que se alerta también de la llamada ‘muerte dulce’, que se produce por la falta de oxígeno.
Las fuentes que funcionan con gas es otro de los focos donde el CPEI pone la atención y en el vídeo se hace especial hincapié en que los electrodomésticos que se usen tengan las homologaciones correspondientes. Lo mismo pasa con los elementos eléctricos como las regletas. En este caso, y con motivo del periodo navideño, aconsejan que las decoraciones que utilicen luces sean de tipo led para evitar siniestros.
El jefe del parque de Puebla, Paco Molina, ha afirmado que todos los vídeos se basan en los incendios por altas temperaturas y ha recalcado el aumento de la incidencia de estos casos.