La bailaora de Monesterio Manuela Sánchez viajará próximamente a Filipinas, de la mano de la Cámara de Comercio y la Embajada Española, dentro de un proyecto global en el que se presentará la riqueza cultural, turística y gastronómica de Extremadura, en el marco de un programa de difusión de las regiones españolas.
La primera sorprendida ha sido la propia bailaora. El contacto se produjo a través de Extremadura Avante y la Cámara de Comercio. Manuela forma parte del elenco de artistas que perseveran y participan en encuentros, reuniones y todo tipo de convenciones destinadas a la promoción cultural, dentro y fuera de nuestro país. Estas relaciones, “a veces dan sus frutos”, dice Manuela. Y eso es precisamente lo que ha sucedido para que sea la bailaora monesteriense la que represente a nuestra Comunidad Autónoma en esta cita de promoción internacional.
Soniquete
De entre los montajes que actualmente tiene en su repertorio, Manuela Sánchez ha optado por presentar “el flamenco más puro” a través de un espectáculo titulado ‘Soniquete’. Viajará acompañada del cantaor Cano de Berlanga y el guitarrista pacense Francis Pinto. Partirán hacia Manila el próximo día 16 de febrero y permanecerán en la capital filipina hasta el día 19.
La experiencia no puede ser más “ilusionante”, explica Manuela, sabedora de la “gran responsabilidad” que representa haber sido seleccionada para mostrar la cultura extremeña en este país del sur asiático. Además, se trata de la primera edición de esta actividad internacional, que la Cámara de Comercio quiere ampliar a años venideros, con la intención de “exportar” la riqueza de España para incentivar el turismo, en este caso, dando a conocer todo lo que ofrece Extremadura.
El espectáculo se presentará ante unas 300 personas, que forman parte de la élite cultural, empresarial y política de aquel país, a la que también han sido invitados una elegida representación de empresarios españoles en Filipinas.
“Bailaré con el corazón”, manifiesta Manuela Sánchez que, para la ocasión, introducirá en su repertorio los palos autóctonos extremeños, (tangos y jaleos), para que el público filipino “conozca y disfrute de la música de nuestra tierra”.
Cataluña
Con esta actuación, la bailaora de Monesterio inicia un año repleto de funciones flamencas que tendrán continuidad a partir del día 25 de febrero con una gira por Cataluña. Su cuadro flamenco ha sido seleccionado para participar en la Red de Teatros de esta comunidad con la obra ‘Ay, Carmela’, basada en el texto del escritor José Sanchís Sinisterra.
El espectáculo que ha recorrido buena parte de la geografía extremeña con excelentes críticas comenzará a girar el mismo día 25. El estreno será en Cunit, ciudad costera de Tarragona.