El programa de Dinamización Turística de Tentudía regresó el pasado fin de semana a Monesterio, dentro de las actividades de promoción que viene desarrollando la entidad provincial, a través de un producto con el que poner en valor la riqueza cultural, natural y gastronómica de los municipios que conforman la mancomunidad de Tentudía.
En esta ocasión, bajo el denominativo ‘Experiencia micológica-cultural en Tentudía’, una treintena de visitantes desarrollaron un itinerario que se inició en el recientemente inaugurado Museo Micológico de Monesterio. A través de las instalaciones del centro museístico, los participantes se adentraron en el mundo de las setas, en una inmersión en el reino de los hongos que se dan en este territorio, en forma de experiencia multisensorial e interactiva, que pone en valor el importante patrimonio micológico de Tentudía.
A través de sus diferentes salas se presentan, de forma ágil y fluida, algunas de las setas más peculiares de la comarca. Efectos lumínicos, sonidos evocadores o imágenes en time lapse, acompañan un recorrido en el que incluso oler y tocar las setas más representativas de la zona.
La visita continuó por los magníficos parajes naturales de la comarca hasta alcanzar la cima más alta de la provincia de Badajoz. Los participantes realizaron un paseo cultural por el Monasterio y su legado histórico y religioso. La ruta finalizó en Calera de León, con una degustación de manjares elaborados con ingredientes de la dehesa.
Fin de la actividad
El proyecto provincial, que se inició el pasado 4 de marzo en Monesterio a través de la propuesta ‘Tradición Ibérica’, finalizará el próximo sábado en las localidades de Bodonal de la Sierra y Segura de León. Durante todo el mes, alrededor de 200 visitantes habrán recorrido todos y cada uno de los municipios de Tentudía: Monesterio, Cabeza la Vaca, Fuente de Cantos, Bienvenida, Montemolín, Fuentes de León, Calera de León, Bodonal de la Sierra y Segura de León.
La actividad es totalmente gratuita para los asistentes, que deben inscribirse a través de la web www.turismo.badajoz.es.