Ambiente magnífico para recrear la entrada de Jesús en Jerusalén. La renovada Archicofradía Sacramental y Virgen de Los Dolores de Monesterio organizó una vistosa y colorida procesión que partió a las 11 de la mañana desde la ermita de la Virgen de Tentudía.

 Con anterioridad, tras la misa de diez, tuvo lugar la tradicional Bendición de Ramos. A continuación, decenas de niñas y niños vestidos de hebreos acompañaron en procesión a la popular Borriquita. Un acontecimiento que no se veía por las calles de Monesterio desde hace muchos años, que se ha vuelto a recuperar gracias a la cooperación entre grupos parroquiales y hermandades. 

 El recorrido, en el que niños y acompañantes portaron palmas y ramas de olivo transitó por las calles Ramón y Cajal, Eduardo naranjo, Tentudía, Gallego Paz, Colón y Virgen de Gracia, hasta llegar a la Iglesia Parroquial, donde se celebró una segunda misa matinal.

Con música

 Ambiente festivo en el que no faltó la música de la Banda Infantil de Monesterio – Cabeza la Vaca, cuyos integrantes, niñas y niños de las escuelas municipales de música de ambas localidades, se estrenaron en el acompañamiento musical de la Semana Santa. Una procesión en la que ni si quiera faltó un burro de verdad, que acompañó a la figura de Jesús, encarnada por el vecino Carlos Parra.

 La comitiva tardó aproximadamente una hora en completar un recorrido, al que poco a poco, se fueron sumando más y más acompañantes, hasta su llegada a la Iglesia San Pedro Apóstol. Una tradición que se recupera en una Semana Santa que, con éste, inaugura sus recorridos procesionales.

Imagen de la recuperada procesión de Ramos de Monesterio Rafa Molina

Martes y Miércoles Santo

 Las próximas dos importantes citas se darán la noche del Martes Santo, tras la misa y el triduo al Cautivo. Entonces desfilará en silencio y penitencia la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. El Miércoles Santo, a las 21:30 horas, está prevista la procesión del Señor Cautivo y el Amarrado a la Columna, portado por dos cuadrillas de costaleras.