El espectáculo taurino previsto para el próximo 12 de junio, enmarcado en las fiestas del Santísimo Corpus Christi de Fuentes de León ha sido suspendido por una resolución emitida este viernes por la Junta de Extremadura, ya que en él participaban personas con discapacidad, concretamente, con acondroplasia.

La Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (APAMEX) coordinándose con la Asociación Nacional de personas con acondroplasia, se puso en contacto con la Directora General de Emergencia, Protección civil e Interior de la región, Nieves Villar, informándole del caso. Jesús Gumiel, presidente de APAMEX cuenta que «cuando nosotros nos pusimos en contacto con la Junta de Extremadura, nos dijeron que ya estaban trabajando en el caso y lo que hemos hecho ha sido agilizar los trámites para que se tomara una medida al respecto lo antes posible».

Todo ello desde el respaldo normativo que contempla la Ley 11/2023 de 8 de Mayo de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad, además de lo contemplado en la Ley General de Derechos de las personas con discapacidad y del Decreto 137/2022 que viene a modificar el Decreto 187/2010 de 24 de septiembre por el que se aprueba el Reglamento de festejos taurinos populares en Extremadura. 

Gumiel explica que «la asociación ya trabajó en su día para prohibir estos espectáculos cómicos y que denigran a las personas. Lo único que nos sorprende es que el Ayuntamiento de Fuentes de León haya sido partícipe y consentidor de tomar esta decisión para realizar el espectáculo, ya que tendría que haberlo cancelado».

Asimismo, desde APAMEX se valora como muy positiva está resolución denegatoria y la receptividad de la Directora General, Nieves Villar, «que siempre ha demostrado su implicación en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, incluso con la aceptación de las propuestas presentadas en los diversos textos normativos en los que la accesibilidad era clave», apunta Jesús Gumiel. Incluso, reconoce al mismo tiempo que Felipe Orviz, presidente de la Asociación Nacional de personas con acondroplasia se muestra «encantado con la reacción tan rápida que ha tomado la Junta de Extremadura».