Daniel Calderón Sayago, estudiante de 2º de ESO en el Instituto de Educación Secundaria ‘Maestro Juan Calero’ de Monesterio, ha sido distinguido por la organización de la XXXI Olimpiada Matemática Junior de Extremadura.
Daniel formó parte del grupo de los 30 alumnos extremeños que se clasificaron para la fase autonómica de este certamen que organiza anualmente la Sociedad Extremeña de Educación Matemática ‘Ventura Reyes Prósper’, y que en esta edición tuvo como escenario la localidad cacereña de Logrosán.
Según informa la organización, este año han participado unos 1.250 alumnos extremeños, que, tras superar la fase comarcal, accedieron a la autonómica, que se desarrolló durante los días 2, 3 y 4 de junio. Durante estos tres días, Daniel, junto al resto de sus compañeros, participó en una serie de pruebas, individuales y por equipos, para la resolución de diferentes problemas matemáticos utilizando para ello, diferentes elementos del patrimonio cultural de la localidad anfitriona. La fase individual se realizó durante la mañana del sábado en el IES ‘Mario Roso Luna’ de Logrosán. Tras la evaluación de ambas pruebas, resultaron ganadores Irene del Moral Collado, del colegio Sopeña de Badajoz, Andrés Talavero Telo, del IES ‘Norba Caesarina’, de Cáceres y maría Casero Mendo, del colegio la Asunción de Cáceres, que representarán a Extremadura en la fase nacional que se celebrará a finales de junio en Tenerife.
Experiencia única
Daniel Calderón, posee un magnífico expediente académico. Pasó a la fase comarcal, que se celebró en Zafra, junto a otros 9 compañeros del ‘Juan Calero’, precisamente, y pese a no ser su asignatura favorita, por sus notas en Matemáticas. Fue el único de ellos que consiguió el pase a la fase comarcal.
El joven estudiante de Monesterio se siente “muy orgulloso” por haber vivido en primera persona una “experiencia única e irrepetible”. Se siente especialmente satisfecho por las “jornadas de convivencia” vividas con el resto de chicos y chicas de su edad, de diferentes centros educativos, unidos por la misma afición a las ciencias.
Entre las muestras de felicitación recibidas, destaca “las de mis padres, mis profesores y mis compañeros del Instituto”. Su paso por este certamen le ha servido para “entender que las matemáticas forman parte de nuestra vida diaria y sirven para mucho más de lo que nos pueda parecer”.
Daniel Calderón, “anima” al resto de sus compañeros y compañeras, para que en la próxima edición “participen y disfruten de esta actividad, pues, aunque al principio pueda parecer un poco aburrido, al final consigues amar un poco más esta asignatura”