Con el fin del verano se incrementan las propuestas formativas incluidas en el Plan de Competencias Digitales para la Empleabilidad en Extremadura, que se desarrollan a través de los Nuevos Centros del Conocimiento.

 Su coordinadora en Monesterio, Irina Cortés, anuncia interesantes novedades para este nuevo curso. Entre ellas, destaca una iniciativa denominada, ‘Competencias Digitales para combatir la despoblación rural’. “Debemos sentirnos muy orgullosos del entorno en el que vivimos”, expresa Cortés. La idea, es poner en marcha un taller que “nos ayude a seguir viviendo en nuestros entornos rurales”, aprovechando diferentes competencias digitales que permitan el trabajo desde casa. “Existen muchas posibilidades de empleo a través del teletrabajo”, manifiesta la coordinadora del NCC, convencida de la viabilidad de este tipo de formación para asentar la población al territorio.

Inteligencia artificial

 Otra de las materias incluida en la programación formativa a punto de comenzar es un taller de Inteligencia Artificial (IA). Se trata de una de las tecnologías más actuales, “que ya forma parte de nuestro día a día”. El objetivo es “acercar la IA a nuestra vida cotidiana. Como usarla, como reconocerla y como utilizarla a favor individual o empresarial”.

 A esta actividad se une una formación sobre tecnología, salud y bienestar digital. Con ella se pretende informar para “no vernos sobrepasados por las tecnologías”. Una iniciativa, expresa Irina Cortés, “de bastante utilizad para aquellos progenitores tan preocupado por el tiempo que pasan sus hijos en redes sociales, frente al ordenador y, sobre todo, frente al teléfono móvil”.

 También destaca el desarrollo de dos talleres dirigidos exclusivamente a personas con discapacidad, para el uso de competencias digitales adaptadas e inclusión en el empleo.

Formación para mayores

 A partir de este lunes, 18 de septiembre, el centro, que se ubica en el edificio de la casa de la cultura, cambia sus horarios. De lunes a jueves, de 9 a 15 horas y de 16 a 18 horas; y los viernes de 9 a 14.30 horas.

 Durante este periodo se habilitan espacios para el desarrollo de las acciones habituales del centro dirigidas a facilitar oportunidades reales de empleo y emprendimiento, además de aquellas otras de atención individualizada. Para ello hay que solicitar cita previa telefónica, por email o de forma presencial.

 Ante la “demanda”, este año se retomarán las clases de formación para personas mayores de 55 años, destinadas a proveer de competencias básicas a través de un proyecto “diseñado específicamente para este tramo de edad, sus necesidades y su ritmo de aprendizaje”.