El inicio del curso escolar supone, también, el comienzo de todas las actividades y propuestas extraescolares que programa la asociación de madres y padres ‘El Llano’. El colectivo, que cuenta con casi 300 familias asociadas, mantiene abierto el periodo de inscripción y pago de cuotas hasta este miércoles.
En la primera jornada de inscripciones, Francisco José Garrote, presidente de la AMPA ‘El Llano’, ha mostrado su “satisfacción” por la “respuesta” de las familias de los niños y niñas matriculados en este centro educativo. “Más del 80% del alumnado del centro forma parte de nuestra asociación”, manifiesta Garrote, muy “agradecido” por la “gran colaboración y el respaldo” de madres y padres.
Voluntarios
Tanto es así, que la “gran mayoría” de las actividades que la asociación propone al alumnado, “están dirigidas por sus propios padres”. Entre las propuestas para este curso la AMPA oferta diferentes talleres, “muy consolidados”, como los de fútbol sala, radio, cuentacuentos o ajedrez. Además este año se pondrán en marcha talleres de fútbol sala femenino y se programarán dos excursiones.
Especialmente satisfecho se muestra el presidente por el “grado de colaboración” que existe entre el colectivo y otras asociaciones de la localidad. “Siempre estamos abiertos a colaborar con quienes requieren de nuestra ayuda”, sostiene Francisco José, quien destaca, como mejores ejemplos, la cooperación de la asociación de madres y padres con el Club Polideportivo Monesterio, o con la asociación oncológica AOEX.
La programación de actividades se financia con cargo a un presupuesto en el que destacan las cuotas de las familias, (15 euros anuales) y una subvención municipal. Los gastos anuales suelen rondar los 7.000€, manifiesta su presidente, con lo que, también se hacen necesarias otras acciones destinadas a recaudar los fondos necesarios.
Mediación
Las AMPAS son parte esencial del organigrama de los centros educativos. Son quienes representan los intereses de los padres en el colegio, por eso, “se hace imprescindible” la colaboración entre progenitores y equipo directivo. “Algunas familias piensan que únicamente estamos aquí para organizar actividades”. Nada más lejos de la realidad. “Somos el lazo de unión entre las familias y la dirección del centro”, apunta el presidente. “Somos receptores de quejas y arbitramos en su solución”.
En este sentido, Garrote apunta la “excelente relación con el equipo directivo, siempre en beneficio de la educación de nuestros hijos e hijas”, concluye el presidente.