Con el objetivo de “formar en competencias digitales” a toda la ciudadanía del territorio de Tentudía, el Grupo de Acción Local, CEDECO-Tentudía, pone en marcha un programa denominado ‘REDigitalEX’, gestionado por la Red Extremeña de Desarrollo Rural, (Redex), financiado por la Unión Europea, a través de los fondos del mecanismo de recuperación y resiliencia, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la consejería de Economía, Empleo y Transformación digital de la Junta de Extremadura.
Marisa del Viejo, directora gerente de CEDECO-Tentudía, señala que este programa, “con duración hasta el año 2.025”, pretende “no dejar a nadie atrás en el proceso de transformación digital de la sociedad”. El proyecto incidirá “de forma especial” en la capacitación digital de “mujeres y niñas”.
Programación
La oferta formativa se inicia en las localidades de Bienvenida, Cabeza la Vaca, Fuentes de León y Segura de León, con una primera formación de 7,5 horas de duración, denominada ‘Correo electrónico: La puerta al mundo digital’. Va dirigida, principalmente, a personas mayores que no estén familiarizadas con las nuevas tecnologías y todas aquellas personas que quieran incorporarse al mundo digital.
Los cursos, totalmente gratuitos, serán impartidos por el dinamizador-formador de CEDECO-Tentudía, Francisco Javier Amador Hierro, cuyo trabajo previo ha consistido en “contactar con todos los ayuntamientos de la comarca” para diseñar un calendario que continuará en las poblaciones de Bodonal de la Sierra, Calera de León, Fuente de Cantos, Monesterio y Montemolín; localidades “para las que ya hemos abierto periodo de preinscripción”. Las personas interesadas pueden solicitar más información e inscribirse en el correo electrónico tentudia@extremaduraruraldigital.org, o a través del número de teléfono 924 715 169.
El proyecto de Competencias Digitales, ampliará contenidos durante los próximos meses con otras acciones formativas, entre las que destacan el manejo de asistentes virtuales Alexa y Google, la creación de Family Link, o el desarrollo de hábitos saludables en el uso de las tecnologías. Más adelante se formará en contenidos para redes sociales en formato Reel, así como en el uso de diferentes herramientas colaborativas del entorno de Google, como Dive o videollamadas.
Sin miedo a las tecnologías
Marisa del Viejo afirma que los cursos “están diseñados para ser entendibles por toda la población, con o sin conocimientos digitales”. Un proyecto de formación “a la carta”, en el que se “tienen muy en cuenta las capacidades digitales de la ciudadanía”.
Según informa Redex, el proyecto se inició el pasado mes de julio, “construyendo un equipo humano de 24 formadores, estableciendo uno por comarca”, coordinados a través de la Oficina Técnica de ‘REDigitalEX’. Desde agosto, hasta la fecha, se ha trabajado en la “prospección del territorio rural extremeño”. En este último trimestre del año comienzan las acciones formativas, que son “eminentemente prácticas” para que el alumnado pueda “adquirir las habilidades necesarias para ser autónomo en gestiones online de nuestra vida cotidiana”.