La convocatoria del concurso escolar de carteles abre cada año la programación oficial de las Jornadas Micológicas de Monesterio. Tras un apretado y participativo programa, el colectivo, ‘Pie Azul’, entidad organizadora, mantiene la tradición de cerrar sus actividades divulgativas con la entrega de un cheque solidario a su apadrinado, Jesús Perera.

Esta acción solidaria es consecuencia de la actividad última que incluye cada año el programa micológico, que en esta edición se celebró entre los días 6, al 12 de noviembre. Precisamente, el domingo, día 12, tras la exposición micológica que se celebra en la calle peatonal, Los Templarios, tuvo lugar una comida solidaria, con precio simbólico, a base de un guisado de garbanzos y setas.

Desde hace bastantes años, señala Manuel Nogues, “todo lo recaudado lo destinamos al pago de sesiones de fisioterapia, de nuestro apadrinado Jesús Perera”, joven de la localidad, que padece una enfermedad muscular, que necesita de este tipo de tratamiento. En esta ocasión, la cantidad recaudada fue de 360 €, que fueron entregados al propio Jesús, en un entrañable acto, que se celebró en el Bar El Cono, sede de la asociación ‘Pie Azul’.

¿Hay setas?

En cuanto a la biodiversidad, “que es lo más interesante de estas jornadas”, el balance final de la organización ha sido “bastante positivo”, señala Nogues. Las lluvias otoñales se retrasaron, pero aun así, el colectivo logró exponer alrededor de 120 especies diferentes, recogidas en el entorno natural de Monesterio.

Aun así, a la pregunta sobre el retraso en la aparición de algunas de las especies más preciadas, como níscalos o boletus, el presidente de ‘Pie Azul’, señala, que “ni todos los otoños son iguales, ni todas las setas crecen de la misma forma”. Así, concretamente estas dos especies, “que ya debería ser abundantes, este año, tal y como viene sucediendo en otras zonas de Extremadura y Andalucía, están haciendo esperar”.

Cada especie posee sus propias condiciones, con lo que, “desconocemos lo que queda de otoño será favorable para una buena producción, o si, por el contrario, este año nos tendremos que conformar con admirarlas, que también es muy interesante”, concluye el biólogo y presidente de ‘Pie Azul’