La Diputación de Cáceres ha mantenido reuniones con representantes de las Denominaciones de Origen Protegido (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), y con la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía, a fin de explorar nuevas vías de colaboración entre estos sectores, analizar su situación actual y las previsiones para los próximos meses, además de renovar los convenios que se mantienen con estas entidades. "Son sectores clave, necesarios, que impulsan el desarrollo territorial, la industria, la cultura, la gastronomía y con los que estamos trabajando y estudiando nuevas medidas de apoyo", ha manifestado el diputado de Reto Demográfico de la Diputación de Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina

Cotrina, junto a la diputada de Turismo, Patricia Valle Corriols, han renovado los convenios de colaboración que mantienen estos colectivos con la institución provincial. Suman un total de 150.000 euros, de los que 90.000 son para las ocho DOP y dos IGP, y 60.000 para la asociación de artesanía. En el primer caso, cada consejo regulador contará con 9.000 euros que se destinarán a gastos de promoción y desarrollo. Además, se comprometen a participar con la Diputación de Cáceres en los eventos promocionales que se puedan organizar. Las denominaciones de origen son Pimentón de la Vera, Aceite Gata-Hurdes, Miel de Los Ibores, Torta del Casar, Queso de Los Ibores, Ribera del Guadiana, Dehesa de Extremadura y Cereza del Jerte; y las indicaciones geográficas protegidas son Ternera de Extremadura y Cordero de Extremadura.

En el caso de la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía, el convenio contempla 60.000 euros para trabajar en la comercialización y la formación de "un sector clave en el que tenemos que avanzar para su consolidación y profesionalización", ha apuntado Sánchez Cotrina.