«En una tramitación limpia el proyecto de la mina va a caer». Se volvió a mostrar contundente el alcalde cacereño, Luis Salaya, tras asistir este miércoles a la reunión entre el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y la plataforma Salvemos la Montaña. El máximo responsable regional recibió en Mérida a una representación del colectivo que esta semana realizó un recorrido a pie desde Cáceres hasta la capital extremeña para manifestar de nuevo su rechazo al proyecto de extracción de litio que plantea una empresa minera en la Sierra de la Mosca.
De esta forma, al término del encuentro que el propio regidor municipal calificó de «satisfactorio», reiteró su petición a Vara para que el proceso de tramitación se haga de forma «rigurosa» y «garantista» ya que, según apuntó, de esta forma el proyecto no tiene mayor recorrido. Hasta ahora el presidente de la Junta ha manifestado en reiteradas ocasiones que el futuro de la iniciativa dependerá de lo que decida Cáceres y su ayuntamiento. Por su parte, tanto la corporación municipal anterior encabezada por Elena Nevado como la actual con Luis Salaya al frente se han mostrado contrarios a que prospere. De hecho, en ambas legislaturas, la corporación municipal ha dejado constancia oficial de su rechazo a la mina en el pleno municipal. La última fue en febrero de este año, cuando con una mayoría de votos favorables (PP, PSOE, Unidas Podemos y los concejales no adscritos) a excepción de Ciudadanos dio luz verde a una moción para apelar de nuevo a la Junta a que desestime la explotación minera a cielo abierto en el paraje de Valdeflores. En su justificación, hicieron constar el efecto «devastador» que supondría el proyecto por su proximidad a la ciudad, apenas dos kilómetros.
En cualquier caso, al margen de las acciones simbólicas, el consistorio se reserva la baza legal y alega que no modificará el plan general municipal (PGM), que no permite la actividad extractiva en la zona. Sin superar este trámite, el proyecto de la empresa minera es inviable. Aún así, Salaya este miércoles volvió a insistir en que la postura sigue firme en el ‘no’ e instó al PSOE, partido al que pertenece, a que refrende su apoyo a la decisión de Cáceres. Hizo estas declaraciones una semana después de que Unidas Podemos presentara una moción sobre este asunto en el pleno de la Asamblea que el PSOE no apoyó alegando que «no deben pronunciarse sobre expedientes abiertos». «El ayuntamiento no va a cambiar de posición y confío plenamente en que mi grupo político va a seguir oponiéndose a este proyecto y también el Grupo popular, Unidas Podemos y los concejales no adscritos», reivindicó el alcalde.
La misma firmeza exige la plataforma Salvemos la Montaña, que también hizo una valoración «positiva» del encuentro con el presidente de la Junta aunque mostró «prudencia». «Hay muchas aristas, ahora mismo estamos en una situación que puede cambiar por completo la historia de Cáceres y que puede afectar a la salud de los cacereños», expuso a este diario Montaña Chaves, una de las portavoces del colectivo.
En esa línea, la plataforma agradeció la disposición de Vara a hablar de «manera serie y profunda» sobre el tema y volvió a reclamar al gobierno regional «sentido común» y «lógica» para que no se apruebe el permiso de investigación a la empresa minera. «No puede salir adelante y si no se puede investigar, menos cabe la explotación», alega.
De manera paralela, la plataforma presentó la documentación para reclamar se dote a la Sierra de la Mosca de una figura de proyección que la blinde ante futuros proyectos similares al que se plantea ahora con la extracción de litio a cielo abierto. «Buscamos la más adecuada, paisaje protegido, lugar de interés científico o geológico, una que no sea un freno para los usos tradicionales y la actividad agropecuaria», concluyó Chaves.