Solo la sociedad ecológica para el reciclado del vidrio (Ecovidrio) y la sociedad Sig de Raee y Pilas (Recyclia) han presentado alegaciones al texto de la aprobación inicial de la ordenanza de limpieza viaria. Uno de los puntos más controvertidos de la nueva normativa, la limpieza de la orina que los perros dejen en las vías públicas, no recibe ninguna reclamación. La comisión informativa de Acción Comunitaria tiene que dictaminar esta mañana sobre la aceptación o rechazo de las alegaciones, que han sido informadas por los servicios técnicos del ayuntamiento. El dictamen de la comisión tendrá que ser ratificado por el pleno de la corporación local que se celebrará el tercer jueves de mayo. A partir de aquí se tendrá que publicar el texto definitivo de la nueva ordenanza antes de entrar en vigor.

En sus alegaciones, Ecovidrio plantea, entre otras cuestiones, que se indique de forma precisa los envases de vidrio que deben depositarse en los contenedores verdes o que en el artículo que regula lo residuos comerciales se recoja que los titulares de los mismos deberán disponer de los medios necesarios para la separación en origen de los residuos. La alegación de Recyclia está referida a que se incorpore en el articulado precisiones o se corrijan errores.

El punto de la ordenanza referido a la limpieza de los orines de los perros quedará tal y como está en el texto de la ordenanza en su aprobación inicial. El contenido literal es el siguiente:los propietarios o portadores de los animales deberán, de forma inmediata, retirar y recoger los excrementos que estos depositen sobre la vía pública, debiendo, igualmente, proceder a la limpieza de la zona que hubiesen ensuciado. En el caso de que orine en la vía pública, mobiliario, fachadas, etc..., el propietario o portador deberá llevar un envase con un producto adecuado para poder regar la zona con el fin de eliminar o disminuir el efecto de la orina».

Por otra parte, ayer se dio luz verde en los consejos rectores de Deportes y Juventud a los presupuestos de estos dos organismos autónomos. Lo destacado es que las dos cuentas salieron adelante con los votos dePodemos y del edil no adscrito Teófilo Amores, que se sumaron a los de los ediles del gobierno socialista. Esta votación se repetirá cuando las cuentas generales y consolidadas, con las de los cuatro organismos autónomos, se lleven la próxima semana a la comisión informativa de Economía.