El primer tramo de la ronda este quedará hoy abierto al tráfico tras tres años de obra y una inversión de 22 millones de la Consejería de Movilidad y Transportes para levantar la principal obra de ingeniería civil de la ciudad en esta legislatura, llamada a aliviar el tráfico que soportan en la actualidad la Ronda de San Francisco y Fuente Concejo. El acto de inauguración será en el mirador del Cerro del Amparo y contará con la asistencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, además del alcalde Luis Salaya.
El fragmento que se podrá transitar ya desde hoy conecta la Ex-206 (la carretera de Medellín) con la N-521 que lleva hasta la ronda norte. En sus 3.800 metros de longitud la nueva ronda bordea la Ribera del Marco y atraviesa la falda de la Montaña para desembocar en el nacimiento de la ronda norte junto a la Universidad Laboral con cinco glorietas (hay accesos desde la calle del Periódico Extremadura la avenida de la Hispanidad o la carretera de subida al Santuario), así como dos viaductos sobre el Arroyo del Marco (90 metros) y el de Valdeflores (296 metros de longitud, además de cuatro pasos inferiores que se han habilitado para dar continuidad a los caminos que atraviesa. a ambos lados cuenta con carriles para bici y paseos.
El siguiente tramo a ejecutar es el de la ronda sur (con 3 kilómetros de longitud) que conectará en el futuro la Ex-206 con la N-630.