"Alcántara es teatro". Con esta consigna como la localidad celebra su regreso al conventual tras dos años con el telón bajado, el primero debido a la burocracia y el segundo debido al coronavirus. Así, Alcántara recupera su tradicional Clásico con una reducción en las fechas justificada en el propósito de condensar una mayor calidad y la novedad de un nuevo escenario.
La cita se celebrará del 5 al 8 de agosto con un montaje por jornada en el conventual y sesiones de madrugada en la corredera, ubicación que incorpora para la programación off. Las representaciones se alternarán con actividades paralelas a lo largo de los cuatro días con talleres para niños, conferencias, pasacalles y exposiciones.
Todos los detalles de la cita fueron ofrecidos este jueves en un acto que tuvo lugar en el Palacio de Carvajal en el que participaron la consejera de Cultura, Nuria Flores, el diputado de Cultura, Fernando Grande, la alcaldesa de Alcántara, Mónica Grados, y representantes de Atakama, empresa que gestiona este año el festival, con su director a la cabeza, Francisco Palomino.
La entidad, también compañía de teatro, conocida en la ciudad por haber gestionado las recreaciones de San Jorge, resultó adjudicataria de los dos lotes que saca a licitación el ayuntamiento de la localidad para la cita, el primero, con 96.000 euros, corresponde a la programación oficial, y el segundo, con 24.000 euros, corresponde a la programación paralela. A este concurso, que sale anualmente, se presentaron cuatro empresas más aparte de Atakama, la que finalmente resultó elegida.
De esta manera, el Clásico de Alcántara completará este año el recorrido de festivales de teatro de la región, que arrancó con la cita de Cáceres y esta semana continúa con la de Mérida. En ese sentido, en declaraciones a los medios, la consejera de Cultura, Nuria Flores, que aplaudió el compromiso de todas las entidades y el esfuerzo para recuperar la cita teatral y confió en que mantenga la dinámica que se ha seguido con las anteriores citas, ambas con las localidades agotadas en muchas de las funciones, una cuestión que demuestra que la ciudadanía "tiene ganas de cultura".
Con respecto a la venta de entradas, se podrán adquirir exclusivamente en la casa de cultura de Alcántara o vía reserva telefónica. No se habilita la venta online debido a que no se contempla en los pliegos de la licitación, una de las cuestiones que se ha propuesto solventar en próximas ediciones el propio ayuntamiento. Otra de las cuestiones que también se abordará con respecto a las próximas ediciones afecta a los montajes que se programan, ya que las condiciones exigen que se presente una propuesta de programación cerrada en marzo y eso dificulta que se puedan programar estrenos en el festival.