Si hay un país rico en cultura popular es España. Cada generación tiene su icono, uno que deja marca y que trasciende al tiempo. De recopilarlos todos hasta nuestros días se encargan los dos jóvenes afincados en Cáceres Alejandro Quintano (Salamanca, 1991) y Sergio Sánchez (Coria, 1989) a través de su álter ego ilustrado, El loco del pelo rizo. Lola Flores, Rosalía, Amy Winehouse, La Veneno, Rocío Jurado, Sara Montiel, Virginia Woolf, Las Grecas, Samantha Hudson y Arantxa Castilla La Mancha, la participante extremeña de Drag Race España. Si su nombre es conocido, con toda probabilidad está en su portfolio. 

Entre las últimas incorporaciones se encuentra uno de los nombres que más titulares ha ocupado en los últimos meses gracias al documental con el que ha denunciado años de violencia machista: Rocío Carrasco. Precisamente ha sido esta la que ha disparado su popularidad, ya que incluso la propia protagonista llegó a compartir la pieza ante la audiencia. «Fue un orgullo», sostiene Alejandro, la arista creativa de la firma, que defiende que «se vio en la obligación» de plasmarla en papel porque ha protagonizado un momento histórico de la televisión. 

En declaraciones a este diario, pone de manifiesto que el propósito de su arte es apelar al recuerdo y al imaginario colectivo. De ahí que sus retratos estén centrados en protagonistas de alguna época junto a los testimonios icónicos que les acompañan y que también forman parte de la memoria del país. Su proyecto arrancó en 2015 aunque no fue hasta este pasado año cuando tomó forma profesional con su pareja Sergio y con el apoyo del ayuntamiento y la Junta. Las piezas se pueden comprar online o en puntos físicos en Madrid, Salamanca y Cáceres --tienda Banana Vintage--. 

En cuanto a la selección de los nombres, asegura que se basa en «los referentes más representativos» de su vida, en su mayoría mujeres y el colectivo LGBTIQ+, y defiende que la importancia e «la cultura popular» para construir nuestra identidad». «Reflejan lo que somos», concluye.