El concejal de Seguridad Ciudadana, Andrés Licerán, acaba de anunciar que la feria de San Miguel se ampliará un fin de semana más después de que los servicios municipales hayan dado el ok para cambiar las condiciones contractuales. Esta mañana había llegado a la Junta de Gobierno Local la petición de los feriantes, avanzada por este periódico, para que hubiera más días de actividades tras las pérdidas ocasionadas por las condiciones meteorológicas y han conseguido su propósito, de manera que el recinto ferial estará activo hasta el 3 de octubre, convirtiéndose así en una de las ferias más largas de la historia de la ciudad. El alcalde, Luis Salaya, ha dicho horas más tarde que "el sector lo ha pasado muy mal" y que se merecía esa ampliación. Ha recordado, además, que la suspensión de Extremúsika dejaba libre el ferial y que se dan las condiciones óptimas para aceptar la petición de los feriantes.
La feria implica unos gastos extraordinarios de recogida de basuras, limpieza, electricidad y ampliación de agentes de la policía local. Todo ese montante queda perfilado en unos contratos que se firman para los días de feria, es decir, hasta el 29 de septiembre. Alargar las actividades implica, por tanto, un cambio de esa relación contractual.
El edil ya dio a entender por la mañana que el gobierno municipal está por el 'sí', pero insistió en su comparecencia de este viernes en que "hay que estudiarlo porque aún no sé si legalmente se puede realizar esa modificación, si es viable. Por ello hemos pedido los informes necesarios", reiteró Licerán.
El responsable de Seguridad Ciudadana centró buena parte de su intervención en la Feria de San Miguel, acontecimiento empañado en su inauguración por la lluvia y que obligó ayer a eliminar los fuegos artificiales. Dos años sin feria han sido duros para los feriantes, y también para los cacereños. El recambio a la de Mayo ha llegado con esta de septiembre, "una feria atípica pero feria a fin de cuentas. Es una alegría, una señal de que mejoran las cosas", apuntó el líder socialista.
En este contexto, Licerán se refirió, como no podía ser de otra manera, a los datos del coronavirus, que por cierto "mejoran cada día". A 14 días la incidencia acumulada se sitúa en 62 casos por cada 100.000 habitantes y en 32 a los siete días. "Sigue habiendo contagios y estamos preocupados, hay 21 personas hospitalizadas, tres de ellas en UCI; son muchas más de las que nos gustaría pero menos de las de hace unas semanas", ha indicado.
"La evolución es favorable", no solo en Cáceres, sino en toda Extremadura, que ha podido pasar al nivel 1 de restricciones. Licerán confía en que el Consejo de Gobierno que se celebra en Mérida la próxima semana pueda aprobar el paso al nivel 0 "para poder empezar a decir adiós a estas limitaciones que a todos nos complican la vida pero que tan necesarias han sido".
Mientras, Cáceres ya ha empezado a inocular con la tercera dosis a trasplantados, inmunodepresivos, personas con tratamientos oncológicos y de diálisis y residentes de centros de mayores. Además, continúan los cribados masivos en el PAC del Virgen de la Montaña, que Licerán calificó como de "muy útiles" para confirmar los brotes. Por eso recomendó a los ciudadanos que se acerquen a realizarse un test "para -dijo- no deshacer el camino que andamos de forma favorable".
Licerán apeló "a ser precavidos en la feria. Esperamos que tengamos cabeza y mantengamos las exigencias sanitarias para que cuando acabemos tengamos una alegría en el cuerpo". El concejal recomendó además el uso del transporte público, que anoche tuvo que reforzarse dada la presencia de jóvenes que acudieron a los conciertos del Urban Fest que se celebran en el hípico y que hoy incluye la celebración del concierto de Camela (22.00 horas), que se mantiene.
En principio parece que la lluvia puede dar tregua y todas las actividades de San Miguel siguen su curso, entre ellas la actuación del Redoble en el Foro de los Balbos, a las 13.00 horas de mañana. Finalmente, el concejal manifestó que la jornada de anoche se desarrolló sin incidentes, que "había poca gente porque la climatología no acompañó" y que fue un estreno "bajo paraguas". No obstante, los servicios públicos de protección y emergencias están activos a lo largo de toda la feria.