La exposición ‘Hoy toca el Prado’, una singular iniciativa del Área de Educación del Museo Nacional del Prado, está a punto de desembarcar en la capital cacereña. Se trata de una muestra abierta a todo tipo de público, pero especialmente dirigida a personas con discapacidad visual, ya que integra imágenes en relieve de algunas de las pinturas más representativas de las colecciones de la primera pinacoteca del Estado, creadas exclusivamente para esta ocasión. La inauguración tendrá lugar el 21 de diciembre en el Museo de Cáceres, mediante un acuerdo suscrito con el Prado, con el patrocinio de la Fundación AXA y también con la colaboración de la ONCE.

A través de estas reproducciones en relieve, las personas que visiten la muestra podrán recorrer y tocar con sus manos algunas de las pinturas más significativas. Conocerán de manera táctil el ‘Noli me tangere’, de Correggio; ‘La Gioconda’, del taller de Leonardo da Vinci; ‘La fragua de Vulcano’, de Velázquez; ‘El caballero de la mano en el pecho’, del Greco; el ‘Bodegón con alcachofas, flores y recipientes de vidrio’, de Van der Hamen; y ‘El quitasol’, de Goya. Se muestra también la reproducción de una obra del Museo de Cáceres, ‘Jesús Salvador’, del Greco.

La exposición cuenta con paneles y cartelas en braille, y a través de la audioguía disponible junto a cada pieza expuesta, los usuarios recibirán las indicaciones necesarias para escuchar el comentario de la obra y realizar el recorrido táctil de la misma. Estos contenidos han sido elaborados por un equipo multidisciplinar en el que han participado profesionales con discapacidad visual y expertos en audiodescripción. En ellos se escuchará una introducción sobre el autor, el contexto histórico, el tema o el personaje allí representado, y las instrucciones precisas para hacer el recorrido táctil.

Como complemento de la muestra, se ofrecerán gafas opacas (sin visión) para facilitar esta interesante experiencia sensorial a todos los visitantes.