Cáceres va a convertirse en el mayor nodo de Extremadura para atraer empresas de alto consumo energético con las actuaciones que va a llevar a cabo Red Eléctrica de España en la subestación de Arenales, que también va a permitir más capacidad para evacuar a las plantas de energías renovables y garantizar el suministro de electricidad a la ciudad. El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha explicado que esta actuación “se incluye en la nueva planificación energética de Red Eléctrica que se va aprobar, y por tanto la red va a contar con capacidad para posibilitar proyectos que necesiten de gran capacidad energética, e impulsar proyectos como CCGreen”, polígono industrial entre Las Capellanías y la A-66.
Ha recordado que esta subestación tiene un doble objetivo “garantizar el suministro en la ciudad y evitar cortes como los que se producían hace unos años; permitiendo además la integración de las energías renovables, que tan importantes están siendo para la ciudad con los proyectos que ya están en funcionamiento y los que se van a llevar a cabo”. Estará conectada con la subestación de Trujillo, “lo que redundará también en la calidad del servicio”.
Todo ello, ha incidido, “será también un motivo más para que empresas que tienen grandes consumos, puedan ver a Cáceres como un lugar donde instalarse, y contarán con nuestro apoyo como hemos venido haciendo desde que llegamos al Gobierno Municipal. Es una demanda que planteé a la Juta de Extremadura”, ha incidido “y que la Junta ha hecho llegar al ministerio para seguir avanzando en la industrialización de la ciudad”.
Una buena noticia, ha resaltado “que sin duda contribuirá a que lleguen más empresas a la ciudad y a impulsar proyectos que avanzan como es CCGreen, el más importante que se ha presentado en décadas, y permitirá que Cáceres tenga de una vez por toda la implantación industrial que no tuvo en el pasado, generando muchos puestos de trabajo y un desarrollo industrial y económico para nuestra ciudad. Y todo ello en torno a las energías renovables, por las que apostamos desde este equipo de Gobierno”.
Avance
Salaya ha apuntado que esto convertirá a Cáceres en la capital con más capacidad eléctrica de la región porque -ha dicho- «buscamos la industrialización a partir de las energías renovables y esa ampliación de la estación nos permite atraer a industrias de energía. Llevábamos mucho tiempo detrás de la Junta y el gobierno».
A juicio del alcalde, esta acción «es la condición fundamental para que Cáceres avance en su primera industrialización en torno a las energías renovables». Añade que la actuación «es la respuesta vital a cuando nos preguntamos por qué una ciudad tiene o no industria. Y esto va de tener o no energía para que esa industria exista y se mueva».
Esta misma semana, el alcalde, en declaraciones a este diario, confió en que la presentación formal del polígono CC Green se realice en poco tiempo. «A finales de diciembre Ingenostrum presentó en el Ayuntamiento de Cáceres una consulta de viabilidad para iniciarlo. Es la obra más importante que va a afrontar la ciudad en las próximas décadas. Impone en Cáceres la transformación industrial que nunca tuvo», concluyó.