La Ciudad Monumental de Cáceres ha estado siempre consagrada al hedonismo de los grandes placeres: la gastronomía, el séptimo arte, la naturaleza y la identidad cultural de sus tradiciones. Declarada de Interés Turístico Internacional en 2011, la Semana Santa de la ciudad extremeña destaca por la belleza de sus imágenes, el ritmo de su música y el gran valor histórico y artístico de algunas de sus figuras religiosas, que durante 8 días inundan de fervor y vida una ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Cofradía del Cristo Negro en la Ciudad Monumental de Cáceres. Francis Villegas

Los pasos sobrios de las distintas cofradías son celebrados bajo la estética medieval del casco antiguo de la ciudad, que unido al valor de sus tallas, hacen que estos desfiles procesionales sean una experiencia única en el mundo. 

Cartel de la Semana Santa de Cáceres 2022.

Cartel de la Semana Santa de Cáceres 2022. EL PERIÓDICO

Los sentimientos y emociones se suceden en todos y cada uno de los actos y cofradías, aunque sin ninguna duda el momento más significativo se produce cuando la imagen del Cristo Negro sale de su templo, completamente en silencio, y recorre su vía crucis por la Ciudad Vieja. Esta talla que data del siglo XIV sale durante la medianoche del Miércoles al Jueves Santo, dejando una imagen única, grandiosa e imponente.

Cofradía de la Santa y Vera Cruz. Francis Villegas

El sonido de las cornetas y el tambor, el olor a incienso y el silencio que llena las calles hace de la Semana Santa cacereña una experiencia que trasciende a lo religioso y que logra aunar valores culturales, turísticos y patrimoniales.

Cofradía de la Soledad y el Santo Entierro. Francis Villegas

Además, la ciudad extremeña ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una oferta turística en la que se encuentran el arte, la historia, la gastronomía y la naturaleza en un entorno inmejorable que asegura una experiencia tranquila y sin aglomeraciones. Los viajeros pueden descubrir a pie su centro, considerado tercer conjunto monumental mejor conservado de Europa, lleno de iglesias, conventos, casas señoriales y palacetes en los que se mantiene la huella de las culturas romana, árabe, judía y cristiana.

Cáceres ofrece también una de las mejores propuestas gastronómicas y los ventanales de los establecimientos que cuentan con vistas únicas de la zona monumental. Los amantes de la naturaleza podrán observar decenas de especies de aves sobrevolando los tejados y disfrutar de rutas senderistas por los alrededores de la ciudad. Cáceres cuenta con una ZEPA de cernícalos primilla integrada en el casco histórico.

A esto hay que sumarle que Cáceres te permite evocar y revivir escenas emblemáticas de tus series favoritas y eso es gracias a que se ha convertido en un plató al aire libre albergando hace unos meses la grabación de la precuela de Juego de Tronos.

La galerista alemana posa con el artista Ai Wei Wei cuando visitó su obra ‘Descending LIghts’. SILVIA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

El Museo Helga de Alvear suma otro gran atractivo

La inauguración del Museo de arte Contemporáneo Helga de Alvear ha conseguido posicionar a Cáceres y a la región en un lugar de referencia en el contexto del arte contemporáneo internacional. 

Alberga una de las colecciones privadas más importantes de Europa, en la que conviven más de 200 obras de artistas internacionales y nacionales, un nuevo espacio de exposiciones temporales y un espacio para eventos únicos. En sus espacios conviven obras de más de un centenar de artistas de 26 nacionalidades diferentes, entre los que se encuentran Goya, Picasso, Kandinsky, Ai Wei Wei, Olafur Eliasson, Dan Graham o Katharina Grosse.

Recientemente, ha renovado casi por completo las obras que se exhiben en la planta -3 del edificio, donde se pueden ver 17 nuevas obras ejecutadas por 11 artistas diferentes procedentes de los fondos de la colección de la galerista alemana, la mayoría nunca expuestas con anterioridad.

Síguenos en Facebook / Síguenos en Twitter / Síguenos en Youtube

Estamos aquí