La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, a la que pertenece Cáceres, ha desarrollado el Pasaporte de la Ruta (Pasaporte RVP) en formato digital, con el objetivo de mejorar la experiencia del viajero que se anima a descubrirla. Esta nueva aplicación para dispositivos móviles (app) es gratuita y tiene una interfaz de usuario sencilla y de carga rápida, y no incluye publicidad de ningún tipo.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cáceres, Jorge Villar, ha señalado que el nuevo lanzamiento «coincide con la celebración del 18 aniversario del pasaporte, que se editó en formato papel en el año 2004 como un documento personal e intransferible de distribución gratuita que, a modo de acreditación, certifica que su portador está recorriendo la Ruta Vía de la Plata y le permite beneficiarse de una serie de descuentos y ventajas en establecimientos colaboradores».
Además de facilitar su sellado (el modelo digital podrá obtener esta certificación aunque la oficina de turismo se encuentre cerrada en ese momento), otra de las ventajas del nuevo pasaporte es el ‘big data’ que genera acerca de la experiencia del viajero, según destaca el concejal, «ya que permite crear una gran base de información gracias a la trazabilidad que deja el viajero con su sellado, o con el uso de descuentos y ventajas, lo que permitirá conocer en mayor medida el flujo a lo largo de la Ruta de la Plata». Todos estos datos acumulados posibilitarán la mejora de la calidad de los servicios turísticos, porque se sabrá con más detalle qué prefiere el viajero.
Doble versión compatible
Quienes tengan el pasaporte en su versión impresa podrán pedir el cambio a digital (se conservarán los sellos ya conseguidos), y quienes prefieran seguir solicitando la versión en papel podrán hacerlo. Ambos formatos convivirán (el impreso no desaparecerá) y además es posible combinar su uso.
Cada año, todos los viajeros que hacen llegar a la Oficina Técnica de Gestión de la Red una copia de su pasaporte con sellos de, al menos, 10 municipios miembros asociados, entran en el sorteo de tres fines de semana para dos personas en alguna de las localidades de la Ruta de la Plata. Quien presenta el pasaporte con los sellos de todos los municipios asociados recibe automáticamente un diploma acreditativo y un premio. Para obtenerlo solo hay que solicitarlo en las oficinas de turismo de los municipios miembros, o bien cubrir el formulario ‘on line’ alojado en la web de la Ruta, sin coste alguno.
Cáceres, que fue fundadora de la red, regresó el año pasado tras abandonarla hace una década, «porque estamos convencidos de la importancia de pertenecer a esta y otras redes de cooperación para trabajar de forma conjunta en la promoción y difusión de nuestro patrimonio», destaca Jorge Villar.