El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

LA REFLEXIÓN

Tres razones que explican la caída del censo en los municipios de Cáceres

El profesor universitario Antonio Pérez Díaz analiza esta tendencia demográfica, que compromete el futuro de los pueblos

Una imagen de Hinojal, población cacereña de Los Cuatro Lugares. SILVIA SANCHEZ FERNANDEZ

Antonio Pérez Díaz es profesor de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Extremadura, un experto en este campo que además sabe transmitir sus razonamientos de forma muy didáctica. Tres son las principales variables que, según explica, están provocando la caída poblacional en la mayoría de los municipios cacereños.

1: POBLACIÓN ENVEJECIDA

"El 80% de las localidades de la provincia se encuentran por debajo de los 2.000 habitantes. Hablamos por tanto de pequeños pueblos, en los que existe un problema fundamental con el envejecimiento demográfico. Buena parte de sus habitantes son mayores", argumenta.

2: 'MASCULINIZACIÓN'

El segmento de población en edad de concebir hijos sufre un problema de “masculinización” en estos municipios, es decir, hay más hombres que mujeres. “Ellas acceden a una mayor formación académica, están más preparadas y se van del pueblo porque no quieren seguir el papel tradicional de cuidadoras que han visto en sus madres y abuelas”, señala Pérez Díaz. La falta de empleo en los municipios es determinante para que esto se produzca. Con lo cual quedan menos mujeres, por tanto menos parejas posibles, y las que hay también tienen problemas para conciliar la vida laboral y familiar en un pequeño núcleo.

3: CAÍDA DE LA FECUNDIDAD

El tercer problema es la caída de la fecundidad, “un cambio cultural que se ha consolidado rápidamente en Extremadura”. Las mujeres tienen menos hijos (1,2 de media), algo que afecta severamente a la natalidad de los pueblos. “Al tratarse precisamente de un cambio cultural, otros países han tardado décadas en aumentar de nuevo la natalidad, con medidas como las que se están poniendo ahora en marcha en Extremadura, contenidas en la Ley de Reto Demográfico”, subraya el profesor. Mientras tanto, y si la tendencia no se invierte, el futuro de los pueblos pequeños está realmente comprometido.

Compartir el artículo

stats