Cáceres Viva: "No somos independentistas cacereños"
Estanislao Martín, secretario general de Extremeños, asegura que han habido presiones y que el abandono es "inexplicable"
Días después de anunciar la salida de Cáceres Viva de la recién creada plataforma regionalista Levanta, su presidente, Francisco Alcántara, ha salido al paso de las acusaciones de Estanislao Martín, secretario general de Extremeños, quien ha aseverado que esa decisión se debe a que “están Influidos por independentistas cacereños, que no pretenden un beneficio para la región trabajando desde Cáceres sino, precisamente, su desmembración Y esto no puede ser asumido por la coalición”.
Relacionadas
Una colación que se presentaba el pasado 7 de julio y que estaba formada por las agrupaciones políticas regionalistas Cacereños por Cáceres, Cáceres Viva, Extremeños y Extremadura Unida. Apenas una semana después, antes de ratificar la firma del acuerdo que escenificaron en el Hotel Don Manuel, el partido de Alcántara se desligaba del proyecto unificador que estaba llamado a alzar la voz regionalistas en las elecciones de 2023.
Cáceres Viva abandona la coalición regionalista
“No somos independentistas cacereños. Es verdad que la región extremeña me parece fallida, pero de ahí a pensar qué somos independentistas es una locura”, se defiende Alcántara en declaraciones a este periódico. “No hay presión independentista alguna”, insiste la cabeza visible de Cáceres Viva y actual edil no adscrito en el consistorio cacereño, que se refiere a las declaraciones de Martín como “pueriles y absurdas”.
Y argumenta que, “sencillamente, hay una falta de identidad cacereñista que nos ha llevado a abandonar este proyecto”. De hecho, subraya que esa transversalidad que propone la coalición Levanta “no es posible sin que se pierda esa identidad cacereñista. Algo que me hubiera gustado saber ates para no llegar a ese punto”, ya que Cáceres Viva abandonó la coalición horas antes de que se ratificara la firma del acuerdo.
Alcántara se muestra claro acerca de su postura con la provincia: “A Cáceres, dentro de la Comunidad Autónoma extremeña nos ha ido mal, y divergimos de Badajoz, que ha ido evolucionando mucho más rápido. No queremos un Cáceres aislado; queremos un Cáceres fuerte en España y Europa”.
“La gente no nos pide acometer un cambio territorial ahora, eso es un tema utópico, sino una mejoría que se traduzca en mayor crecimiento para la provincia, con más industria y mejores servicios para todos”
"Nada de egos"
Por su parte, Martín, preguntado por si ha habido algún tipo de interés personalista en la decisión sostiene que es “inexplicable”, pero que “nada de egos; más bien pocas ganas de cumplir con las exigencias que supone un compromiso”. Y apunta que la coalición Levanta Extremadura sigue adelante y esperan la incorporación de “opciones serias que quieran trabajar por la región desde cualquier parte del territorio”.
En la rueda de prensa de presentación de la coalición surgió otra cuestión que podría haber hecho mella en el proyecto: los cupos. Cuestionados acerca de si Levanta optaría por un sistema de cupos para configurar las listas electorales, fue el propio Alcántara el que despejó esa duda y negó que se fuera a aplicar: “Necesitamos flexibilidad para contar con candidatos que garanticen atraer votos y que sepan gestionar; los cupos son un sistema rígido que desechamos”.
Temas
Más en Cáceres
-
Podemos denuncia que el Poblado Navideño de la plaza Mayor se autorizó en contra de informes de la Policía Local y de Infraestructuras
-
El homenaje más emotivo a Alma Galea, figura del folclore de Cáceres
-
Estos son los pueblos de Cáceres que salvan la exclusión financiera
-
La lluvia deja a Cáceres sin pista de hielo