Por tercer año consecutivo la estrella navideña decorará la plaza Mayor de Cáceres. Esta tarde ha llegado el camión con la pieza y ha comenzado su instalación. Se encenderá el próximo 24 de noviembre, igual que el resto del alumbrado. El pasado año hubo 959.025 puntos de luz led, distribuidos en 175 arcos, la decoración de la plaza Mayor con la colocación de esa estrella, 62 motivos sobre báculo de farola, 5 unidades de decoraciones 3D en rotondas, 1.750 metros de guirnaldas en palmeras y árboles y 12 textos luminosos con el deseo de ‘Feliz Navidad’ distribuidos por diferentes barriadas.
La gran estrella de 12 metros, sustituye al clásico árbol de Navidad de 20 que se instalaba desde el 2014. Está pintada con imprimación y esmalte sintético dorado y purpurina, de manera que estará iluminada tanto de noche como de día. Por sus dimensiones, los ciudadanos podrán pasar por debajo de la estela que lleva incorporada.
El encendido se extenderá hasta 8 de enero. En años anteriores se apagaba a las dos de la madrugada. Esta edición lo hará a medianoche hasta el 6 de diciembre. Y a partir de ese martes se prolongará una hora más, hasta la una. Fue el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, quien realizó este anunció recordando que el apagado diario se va a adelantar dadas las circunstancias actuales y que la iluminación va a continuar igual que en años anteriores, solamente con cambios estéticos y reduciendo el tiempo de encendido.
El regidor municipal añadió que “habitualmente las luces se encendían justo antes del ‘black fryday’, que este año es el 25 de noviembre, pero se van a encender un día antes para no coincidir con el Día de la Lucha contra la Violencia de Género”.
Ahorro
“Vamos a tener más o menos la misma iluminación que el año pasado, con cambios estéticos”, incidió Salaya. "Hemos entendido que no era razonable este año seguir creciendo en iluminación dadas las circunstancias, que teníamos que hacer un recorte aunque fuera simbólico, y será adelantando la hora del apagado. Hemos consensuado con las asociaciones de comercio los horarios y las fechas para intentar ser sensibles también con este sector que se ha visto forzado a apagar los escaparates en los últimos meses”, concluyó.