Serán necesarios 7 millones de euros y unos 30 meses de trabajos continuados para poner a punto el Museo de Cáceres, que alberga decenas de miles de fondos con hasta 350.000 años de antigüedad. La lista de los trabajos pendientes abarca los cuatro recintos (Palacio de las Veletas, Casa de los Caballos, jardín y pabellón de restauraciones), ya que se renovarán todos los equipamientos y se cambiará por completo la organización.

Por un lado, el Palacio de las Veletas se recuperará como primera y principal área de exposición. Será rehabilitado íntegramente para resolver todas sus patologías, renovar completamente sus obsoletos sistemas de instalaciones y adaptarlo a la legislación en materia de seguridad, accesibilidad, eficacia energética.... También se rescatarán espacios ahora infrautilizados como los almacenes de los sótanos primero y segundo o el pasadizo de la Mora. Se mejorará el sistema de conexiones internas generando un itinerario claro e intuitivo por las salas, e implantando además un nuevo proyecto museográfico con sistemas actualizados.

Recepción en condiciones

En la planta primera se eliminará el área técnica-administrativa a fin de garantizar un itinerario más lógico y seguro por los fondos del museo. En la planta baja, tres de sus cuatro crujías se dedicarán a salas de exposición y en la cuarta se desplegará el área de recepción con tienda, minibar y zona de descanso y guardarropa. Se recuperará una escalera desaparecida y habrá un ascensor.

En el primer sótano se rescatarán para el recorrido museográfico las salas que rodean el aljibe y además se podrá ver desde algunas ventanas esta histórica cisterna (recurso muy útil para personas con discapacidad). Se accederá a la zona desde la pasarela acristalada que comunicará con el jardín.

Edificio de apoyo

En cuanto a la Casa de los Caballos, funcionará como edificio de apoyo y de actividades abiertas a la ciudad. Así, albergará la sala de exposiciones temporales y las áreas de dirección y administración, investigación, archivo-biblioteca, área didáctica, sede de los Amigos del Museo y almacenes. La sección de Bellas Artes se trasladará a Veletas y la sala de Pintura Española Contemporánea se ajustará, a fin de liberar espacio para este cambio.

Asimismo, se hará accesible el edificio y serán renovadas todas las instalaciones (calefacción, electricidad, fontanería, saneamiento, telecomunicaciones, seguridad...). También se resolverán las humedades y el deterioro de pavimentos, bóvedas y carpintería. La caldera y los cuartos de control de instalaciones se trasladarán al semisótano del pabellón de restauración.

La joya del museo, el aljibe, también será sometido a un vaciado y secado lento con mantenimiento artificial de la humedad, para acometer varias actuaciones: consolidación de los morteros de cal, de las fábricas de ladrillo y de los elementos pétreos históricos; eliminación de reparaciones degradantes; limpieza de las sales de las bóvedas y los paramentos; arreglo de fisuras y grietas; e instalación de una nueva pasarela, separada de las paredes y apoyada en soportes de acero inoxidable.