El II Programa de Emprendimiento de la Red Circular Fab que ha puesto en marcha la Diputación de Cáceres ha seleccionado seis proyectos que se desarrollarán con asesoramiento personalizado en los próximos ocho meses. Se trata de una herramienta para ayudar en las terapias a niñas y niños con trastorno del espectro autista (TEA), una aplicación para atender a personas con celiaquía, una plataforma de venta de regalos personalizados, otra que busca dar una nueva vida a objetos o prendas que tengan un valor sentimental para su propietarios, un programa de acompañamiento durante entrenamientos de natación o una central de reservas para el Tajo Internacional y Sierra de San Pedro. Estos seis proyectos irán tomando cuerpo en los próximos meses con la mentorización y el asesoramiento personalizado que se les va a dar a través de los centros Circular Fab, impulsados por el Área de Innovación y Provincia Digital de la diputación cacereña, y ubicados en cinco comarcas.
El diputado del área, Santos Jorna, se ha reunido este miércoles con los emprendedores seleccionados, quienes han explicado y dado detalles de sus proyectos, que han sido seleccionados de entre los 14 que se han presentado este año a esta segunda convocatoria. Un desarrollo y trabajo que se llevará a cabo a través de los diferentes centros Circular FAB de la provincia.