El Carnaval de Cáceres tiene todo a punto para celebrar su gran cita entre el 17 y el 21 de febrero. La programación la ha presentado hoy la portavoz del Gobierno, María José Pulido, que la definió como una fiesta «que no se hace desde arriba sino que es fruto de la participación ciudadana». Eso, y el apoyo del ayuntamiento, hará posible que la ciudad disfrute de un desfile con 11 comparsas, 600 participantes y una carpa que ofrecerá actividad hasta las 04.30 de la madrugada (se reduce el horario y se bajan decibelios) para conjugar el derecho al ocio con el descanso de los vecinos y para contentar a los hosteleros, que después de la actividad bajo la lona podrán recibir a público en sus negocios.
La fiesta se iniciará el viernes 17 con el desfile del Pelele a las 11 de la mañana desde la puerta de la piscina del Parque del Príncipe hasta la ermita de los Santos Mártires. Es la parte, digámoslo así, más autóctona del Don Carnal cacereña: la tradición de las lavanderas con el muñecote a hombros que perece pasto de las llamas. Pulido ha explicado que este año se celebrará en el Paseo Alto tras la recomendación de los técnicos, para garantizar las medidas de seguridad, dado que en la plaza luce la exposición de la Fundación La Caixa sobre Leonardo Da Vinci y porque las dimensiones de la carpa impedían garantizar el normal desarrollo del evento.
Esta vez, el cortejo pasará por las antiguas fuentes que usaban las lavanderas, harán parada en la residencia de mayores del parque del Príncipe y en la estatua que homenaje cerca de la plaza de toros al gremio de estas mujeres que tanto lucharon en tiempos de penurias. Ya en el Paseo Alto, habrá bailes, charanga, reparto de pestiños, aguardiente sin alcohol...
La zona se acondicionará para personas con movilidad reducida, para los mayores, las Ampas, los colegios. Ya han confirmado más de 1.500 personas «para pasar un día redondo», ha dicho la edil.
Barrilada
Por la tarde, a partir de las tres, arrancará la actividad en la Plaza Mayor, que comenzará con la barrilada carnavalera para estudiantes, continuará a las 18 horas con música de los años 90 y 2000 y seguirá a las 21.30 con el pregón de la cantaora Tamara Alegre. A las once de la noche se iniciará la animación carnavalera. El cierre de la carpa será a las 4.30 de la mañana.
El sábado 18 la programación se iniciará a las dos de la tarde con la preparación de paellas en vivo que se podrán comer en la carpa. A las cuatro comenzará el Carnaval de Tardeo también en la carpa. A las seis comenzará el desfile de Carnaval, con salida de la ronda de la Pizarra hacia la avenida Isabel de Moctezuma, calle Sánchez Manzano, Antonio Hurtado, Avenida de España, San Antón, San Pedro, San Juan, Gran Vía y Plaza Mayor. La zona inclusiva estará delimitada entre el Kiosko de Colón hasta la Zapateria Nati con sonido al mínimo para las personas con problemas de audición (coincide que actúa Albert Plá en el Gran Teatro). A las 21.30 será la fiesta de bienvenida con la llegada del desfile y la entrega de premios, y a las once se iniciará la animación carnavalera. El cierre de la carpa será también a las 4.30. No faltarán Alex Pinto y Saavedra.
El domingo 19 comenzarán las actividades con el desfile a las 12.30 horas desde Flores Juanvic hasta la carpa en la plaza Mayor; a la una habrá un show infantil para toda la familia, a las dos paellas en vivo y a las cuatro el carnaval para mayores. Finalizará a las ocho de la tarde y el cierre de la carpa será a las nueve de la noche. En Cáceres el Viejo también habrá fiesta carnavalera por la tarde.
Además, el lunes 20 en San Blas habrá batucada carnavalera y chocolate con churros a las ocho de la noche. El martes 21 La Cañada, a partir de las 12, acogerá concurso de carnaval, tamborada, entrega de premios, pinchos y chocolate con churros; y a las 18 horas la banda municipal ofrecerá un concierto de pasodobles bailables dedicados a los mayores a las 18 horas en el Foro de los Balbos.
Al acto de presentación han acudido también la concejala de Festejos, Fernanda Valdés, el presidente de la asociación vecinal Cáceres El Viejo, Raúl Pérez, la responsable de la Asociación del Carnaval, Marisa Iglesias, la de la Ampa del colegio Licenciados Reunidos, Nerea Merchán, y el responsable de El Templo de los Arroces, Andrés Álvarez, empresa que gestiona la carpa.
Valdés ha recordado que este año se han duplicado los premios para el desfile: el primero dotado con 1200 euros, el segundo con 800, el tercero con 600, el cuarto con 500 y el quinto con 350. Además habrá dos premios al mejor disfraz individual que participe en el desfile, de 100 euros y de 50. Ha agradecido la colaboración «a la empresa que se ha quedado con la licitación de la carpa, por su premura y disposición; a las Asociaciones Vecinales de San Blas, Cáceres el Viejo y La Cañada por sumar siempre; y por supuesto a todas las Ampas, a la Asociación del Carnaval y las comparsas y el resto de personas que se van a sumar al desfile, que contará con unas 600 personas, porque entre todos van a seguir llenando de color nuestro Cáceres. Animamos a toda la ciudadanía a participar», ha dicho.
En este sentido, Raúl Pérez ha indicado que el objetivo de su asociación vecinal es «potenciar el Carnaval en el distrito norte, y lo llevamos haciendo dos años con mucho éxito». Marisa Iglesias ha apuntado que el desfile del domingo «como el año pasado tendrá un carácter benéfico y los fondos que recaudemos entre las comparsas los destinaremos a una causa aunque aún está por decidir. El desfile va dedicado sobre todo a los niños aunque está abierto a todo el público».
Finalmente, la concejala Valdés ha descartado la posibilidad de que la carpa se vaya fuera de la plaza Mayor, y ha defendido su ubicación en el centro de la ciudad, una ciudad que espera ansiosa su gran fiesta de la transformación.