El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

DECLARADO PROYECTO DE INTERÉS AUTONÓMICO

Impulso ‘premium’ para el parque acuático de Casar de Cáceres, con 37 millones de euros

Es el tercer proyecto que cuenta con la declaración de Premia, después de la fábrica de cartón ondulado en Navalmoral de la Mata, que próximamente se pondrá su primera piedra, y la fábrica de diamantes sintéticos de Trujillo

Imagen del parque temático turco, referente para el proyecto extremeño. CEDIDA

Primero fue la fábrica de cartón ondulado de Navalmoral de la Mata, después la fábrica de diamantes sintéticos de Trujillo  y, ahora, el parque acuático de Casar de Cáceres. La Junta de Extremadura ha declarado de interés autonómico el proyecto que Aquamundo Extremadura promueve junto a la N-630, una calificación que permitirá reducir a la mitad los plazos administrativos y simplificar trámites como la licencia de obras o la concesión de subvenciones. "Un parque acuático que tiene fecha y que es muy importante para Casar de Cáceres", ha señalado el consejero portavoz, Juan Antonio González.

Así, el parque acuático de Casar de Cáceres, que tiene un volumen de inversión previsto de 37 millones de euros, ha recibido este miércoles la declaración de Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (Premia). un proyecto empresarial que creará más de 65 empleos. Entre directos e indirectos rondaría el centenar, según el alcalde de Casar de Cáceres, Rafael Pacheco.

Como ha recordado González, la declaración de Premia lleva aparejado un carácter "prioritario y urgente" para la administración, reduciéndose a la mitad los plazos ordinarios establecidos, además conlleva la declaración de utilidad pública o interés social y la concesión de forma directa de posible futuras subvenciones a efectos de empleo.

Pendientes de la autorización ambiental

También ha apuntado el portavoz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que este parque acuático en "breves fechas" recibirá, "si todo va bien", las autorizaciones ambientales para que posteriormente el ayuntamiento pueda conceder la licencia de obra.

A preguntas de los medios por los fondos que pudieran llegar a esta iniciativa empresarial, González ha aseverado que el dinero público está establecido, independientemente del proyecto en cuestión, ya sea, ha dicho, a través de incentivos industriales o a través de otra línea de subvenciones.

Imagen del parque temático turco, referente para el proyecto extremeño. EL PERIÓDICO

Acortar la burocracia

"Lo que hace el Premia no es simplemente el tema de incentivos; lo que hace es acortar, fundamentalmente, los trámites administrativos, que creo que en estos momentos es la clave de bóveda de toda la gente que quiere invertir y es que, como se suele decir, que los papeles estén cuanto antes, pues eso es lo que permite el Premia. No es que a través del Premia vaya a tener más incentivos o no sino que se acortar los trámites burocráticos, y creo que esto es fundamental para los inversores que quieren venir a Extremadura".

Retrasos y previsiones

El parque ocupará una superficie de 98.377 metros cuadrados en la zona de ‘El Higueral’ y el proyecto ha sufrido un importante incremento en la inversión inicial porque el encarecimiento de los materiales por la guerra en Ucrania ha supuesto un 20% más de coste, que supone que la inversión global haya pasado de 24 a 37 millones de euros. La previsión de apertura estaba fijada en el verano de 2023. El alcalde espera que las obras “empiecen en las próximas semanas”, toda vez que se resuelvan varios aspectos administrativos:

  • El proyecto está pendiente de los informes ambientales y la calificación urbanística; “en los próximos días podrá tener el visto bueno”, asegura Pacheco.
  • De esta forma, la empresa podrá solicitar la licencia de obras y “que empecemos en semanas con la construcción del parque acuático”.

Pacheco subraya que “es un buen día” para el municipio”. El Premia “supone un reconocimiento e impulso para la construcción” del parque acuático. ”Siempre confiamos en las posibilidades de nuestro pueblo en generar nuevos proyectos empresariales que creen empleo y riqueza. Y este es uno de ellos”, añade el regidor casareño.

Boceto del proyecto. EL PERIÓDICO

¿Para qué sirve un proyecto Premia?

La calificación de los proyectos Premia se recoge en un decreto de medidas urgentes para la reactivación económica aprobado en mayo de 2020 y su funcionamiento, a través de la Unidad de Proyectos Empresariales de Interés Autonómico, se reguló en 2021. Es una de las medidas impulsadas por la Consejería de Economía para atraer empresas a Extremadura tras el impacto de la crisis del covid-19 y según ha explicado González, en la práctica supone otorgar a estos proyectos, significativos por su volumen de inversión y empleo, un carácter "prioritario y urgente" en todo lo que tiene que ver con la Administración.

Para acogerse, es necesario que la inversión inicial supere los 10 millones de euros y que se creen 20 empleos al inicio y al menos 50 a lo largo del primer año de actividad. Además, los proyectos en cuestión deberán cumplir con las obligaciones de responsabilidad social corporativa (buen gobierno de la empresa, planes de igualdad y cumplimiento de las cláusulas sociales y medioambientales de Extremadura en el ámbito de la contratación).

Vinpearl Vinwonders Theme Park, una de las instalaciones que servirá de base para el parque de Casar de Cáceres. EL PERIÓDICO

Viabilidad y uso de agua

Desde el primer momento, la viabilidad del parque acuático de Casar de Cáceres ha planteado dudas por el consumo de agua, los vertidos y las vías de entrada y salida. No obstante, según datos municipales, el parque tendría un consumo diario de 180.000 litros de agua, “menos del 10% de la que consume la localidad”, por lo que el proyecto sería asumible aún pese a la sequía.

Tal y como se anunció en la presentación pública la semana pasada, en esta semana se ha presentado en el Ayuntamiento de...

Posted by Rafael Pacheco Rubio on Thursday, June 24, 2021

Compartir el artículo

stats