Las aplicaciones (app) de los dispositivos móviles han llegado para quedarse y para hacernos la vida más fácil. Conciliar vida laboral y familiar es una de las tareas más arduas a la que se enfrentan gran parte de padres y/o madres y tutores, y la tranquilidad de saber si los hijos pequeños han sido recogidos por la persona que tú autorices a la puerta del colegio no tiene precio. Pues bien, esa posibilidad ya es una realidad en la ciudad de Cáceres; aunque, de momento, muy limitada. Ya que solo el colegio Giner de los Ríos ha puesto en marcha este novedoso sistema que, además, es pionero en la región extremeña; hasta la fecha, solo un centro educativo de Extremadura desarrolla esa opción para hacerle la vida más fácil a padres y madres.

Qualla Kids

Qualla Kids es una app que otorga el control absoluto a los centros educativos, para garantizar que los niños y niñas se vayan cada día con una persona autorizada. La app fue uno de los productos seleccionados por la plataforma Innova de la feria SIMO Educación en Ifema, Madrid, que se celebró en noviembre de 2022. Hasta ahora, ya son cerca de 90 los centros que están utilizando la aplicación, entre colegios, centros de extraescolares, clubs deportivos y hoteles, en las comunidades de Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana; y ahora también en Extremadura.

Familias del Giner de los Ríos utilizando la app. CEDIDA

En el móvil o en la tablet

Esta startup nació en Sabadell (Barcelona) en el 2017 con la creación de la aplicación, pero no empezó su comercialización hasta diciembre del 2021. Qualla Kids permite que los docentes tengan toda la información sobre cada alumno al instante, en el móvil o tablet, en conexión constante y actualizada con las familias. Los colegios, centros deportivos y centros de extraescolares cuentan, además, con un registro útil y fiable, de quien se ha llevado a cada menor cada día y a qué hora.

Elvira Bravo, presidenta de la Cooperativa del Colegio Giner de los Ríos señala que «la app es muy sencilla de utilizar y no solo garantiza la recogida segura de nuestros alumnos a la salida del colegio, comedor o extraescolares, sino que también permite mejorar la comunicación con las familias, agiliza la firma de autorizaciones y mejora procesos internos como el cobro de recibos. Es un sistema muy completo y eficaz para los centros educativos». 

Interfaz de la app que usa el Giner de los Ríos en Cáceres. CEDIDA

Facilidad y seguridad

El uso de la app es sencillo e intuitivo y aporta seguridad y fiabilidad a las familias. Los padres y madres dan de alta a las personas autorizadas en su aplicación, los profesores ven en su dispositivo sus fotos y haciendo clic en la imagen de quien va a buscar al alumno, queda registrado en el colegio quién se ha llevado al menor ese día y a qué hora.

A su vez los padres y/o madres y tutores reciben una notificación en su móvil que les informa de que su hijo ha sido recogido del centro educativo, por quién y a qué hora. Los cambios que hagan las familias en su app se actualizan de forma inmediata en la de los profesores, por lo que no hace falta avisar por teléfono, correo electrónico o whatsapp. Es decir, que la app aporta facilidad, agilidad y seguridad. 

Agilidad porque la app permite que las familias hagan cambios a última hora, incluso una vez comenzado el proceso de recogida y el personal del colegio lo recibe al instante. La app funciona con la filosofía de un solo clic. Facilidad porque es una app muy intuitiva y fácil de utilizar. Y seguridad porque funciona con un sistema que registra todas las transacciones entre colegio y familia, permitiendo tener un registro digital de las recogidas y llegadas. 

Autorizaciones y control de alergias

La app garantiza la comunicación fiable, segura y al instante entre colegio y familias, lo que permite gestionar, además de las recogidas, otros procedimientos: la inscripción al comedor escolar, con las dietas especiales de los niños y el control de alergias y la firma de las autorizaciones desde el propio móvil por parte de los familiares, sin tener que imprimir y con el registro automático por la escuela; sin tener que archivar ni escanear.

«De media anual, cada menor tiene hasta siete personas que lo recogen en el colegio»

Qualla Kids es una startup que nació en Sabadell (Barcelona) en el año 2017 con la creación de la aplicación, pero no empezó su comercialización hasta diciembre del 2021. La empresa ha hecho un crecimiento exponencial y, actualmente, ya está implantada en varios Comunidades Autónomas.

El CEO y cofundador de Qualla Kids, Carles Porta, detalla que «se calcula que de media cada menor tiene hasta siete personas de su entorno que lo recogen en la puerta del colegio durante el curso. Madres y padres, abuelos, tíos, canguros, amigos ... Y hasta ahora, aunque se pidieran autorizaciones a las familias, los cambios de última hora y los problemas de comunicación, hacían que en muchos casos se acabara delegando en la subjetividad de los docentes que controlan la recogida». Aunque, obviamente, este dato es más fiable en ciudades más grandes donde los trayectos y la conciliación se hace más complicada que una ciudad mediana como Cáceres.