La sequía, la subida de precios, las energías verdes o la ley del ‘solo sí es sí’ fueron los ejes que ha abordado la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en su visita a Cáceres. La vicepresidenta del Gobierno mantuvo este lunes una reunión con representantes de la Cámara de Comercio cacereña en la que estuvieron presentes el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el alcalde, Luis Salaya.

En declaraciones a los medios, se pronunció sobre varios asuntos de actualidad, entre ellos, la inflación. Al respecto, aseguró que es una «de las grandes preocupaciones económicas» del Gobierno central e instó a las grandes empresas bajen el coste de los alimentos para apoyar a las familias. 

En esa línea, añadió que el equipo de Gobierno hace «un seguimiento de la evolución de la cadena agroalimentaria para proteger el interés de los agricultores y garantizar que las bajadas de los precios de la energía y de los precios de los fertilizantes se trasladen a los precios del consumidor final». También intervino para hacer alusión a otro asunto, la sequía, sobre el que minutos antes ya se había pronunciado el presidente de la Junta de Extremadura.

Al respecto, Calviño insistió en la apuesta por la modernización de infraestructuras para realizar una «gestión más eficiente de los recursos hídricos». «Es una gran preocupación», añadió. Expresó, en cualquier caso, el «compromiso total» del Gobierno con los sectores agrícola y ganadero de cara a la celebración de la Mesa de la Sequía esta semana.

En esa línea, destacó la apuesta de Extremadura por las energías responsables con el medioambiente y subrayó «los avances» en el «proceso de reindustrialización en clave verde y digital» que afronta la región. En concreto, aludió a proyectos como la gigafactoría de Navalmoral de la Mata o a la fábrica de diamantes de Trujillo y aseguró que la comunidad es la que «más y mejor está aprovechando la oportunidad de los fondos europeos» para apostar por la economía verde y digital. En concreto, hizo mención a que Extremadura recibirá 1.300 millones de financiación de Europa para invertir en reforzar el tejido productivo.

La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, el presidente de la Junta de Extremadura y el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, en la convención económica del PSOE, este lunes. Lorenzo Cordero

Extremadura, "palanca para el desarrollo" de Europa

Tras reunirse con los representantes de la Cámara de Comercio, la ministra intervino ya en horario de tarde en la Convención Económica del PSOE de cara a las elecciones del 28 de mayo que se celebró en el edificio Embarcadero. 

Ante una representación socialistas de autoridades y militantes, Calviño recalcó que Europa puede encontrar en Extremadura una «palanca para el desarrollo» y ha destacado del presidente de la Junta y candidato del PSOE a la reelección, Guillermo Fernández Vara, su «liderazgo», «visión» y «orgullo».