El informe del instructor nombrado por la Diputación de Cáceres para intervenir en el caso de los supuestos maltratos de trabajadores de la Residencia San Antonio de Valencia de Alcántara a mayores del centro concluye que «no estima procedente la incoación de procedimiento disciplinario conforme a los informes, documentación y datos obrantes en el expediente, por no observarse indicios probatorios de los hechos denunciados».
La investigación se abrió en febrero
Un informe del que se hizo ayer eco UGT, subrayando su apoyo a los trabajadores de la Residencia San Antonio, «quienes durante estos meses han estado involucrados por una acusación que a día de hoy se ha demostrado no es cierta». Si bien, la Fiscalía Provincial mantiene abierta la investigación de la causa que abrió el pasado mes de febrero. En concreto, se ha acusado a dos auxiliares de presuntas vejaciones verbales, maltrato psicológico y físico, siendo conocedoras de ello las dos enfermeras y la dirección del centro.
Se ha acusado a dos auxiliares de presuntas vejaciones verbales, maltrato psicológico y físico, siendo conocedoras de ello las dos enfermeras y la dirección del centro.
Instructor
El propio Ayuntamiento de Valencia de Alcántara solicitó que se nombrara a un instructor para elaborar un informe sobre los hechos. Además del informe (que es un expediente meramente administrativo), la trabajadora social del consistorio constató que, «hasta la fecha, no había habido ninguna denuncia o reclamación de familiares o usuarios que hubiera podido derivar en la apertura de un expediente social», según estipulan desde UGT, que solicitan «hacer una investigación del caso internamente para concretar la veracidad de los hechos».
Desde UGT entienden «la necesidad de denunciar ante la comisión de un delito o una falta, aunque consideramos que antes de denunciar y poner a los trabajadores en vilo, y a los usuarios y familiares nerviosos, se debe hacer una investigación del caso internamente para concretar la veracidad de los hechos».