La plaza Marrón ha experimentado muy pocos cambios durante los últimos años al menos sobre el terreno porque sobre el papel han sido muchos los intentos sin éxito. Los cinco últimos alcaldes de la ciudad han tenido planes para intervenir en la zona. Salvo alguna variación y la transformación de Clavellinas en peatonal, obra que se iniciará en los próximos meses, pocas modificaciones se han ejecutado. Este miércoles ha sido el candidato del PP a la alcaldía, Rafael Mateos, el que ha presentado una nueva propuesta enmarcada en las iniciativas electorales de cara a la cita del 28 de mayo.  

La iniciativa de los populares consiste en transformar parte de la calle Camino Llano y la plaza en una plataforma única sin distinción entre la calzada y el acerado. El peatón gana espacio, también habrá más sitio para terrazas y se eliminan estacionamientos. El fin es generar «un nuevo punto de encuentro de todos los cacereños», según expresó el candidato. Uno de los argumentos que dio para la presentación ahora de esta propuesta es la puesta en valor que para todo este espacio ha tenido la inauguración en 2021 de la ampliación del Helga de Alvear. Empresarios de la zona también ha demandado en esta legislatura una intervención en este espacio.

Propuesta del proyecto intramuros, de hace quince años, para la plaza. EL PERIÓDICO

La actuación en plaza Marrón ya aparece en el plan especial (la normativa que regula las intervenciones urbanísticas en el casco viejo)aprobado definitivamente en 1990. Ese plan proponía para este espacio un aparcamiento subterráneo bajo cota. Eran varios los estacionamientos propuestos, pero el único que se hizo unos años después fue el de obispo Galarza. En la revisión de este plan, su memoria se expuso en 2000, volvía a aparecer el estacionamiento subterráneo en Marrón, con un potencial de 120 plazas por planta, y en el plan de movilidad urbano, del año 2014, también aparecía la ejecución del estacionamiento.

Ese párking se pudo construir en 2005, cuando se presupuestó con su partida en las cuentas municipales. Fue en la última legislatura con José María Saponi al frente de la alcaldía. Se iba a hacer con fondos propios, con una partida de dos millones, debido a que por las pocas plazas que saldrían, entre 60 y 75, se descartó sacarlo a concurso para que lo ejecutase una empresa y luego lo explotase por el riesgo de que quedase desierto. Pero pasó la legislatura y no se llegó a contratar las obras.

En el siguiente mandato, desde 2007 a 2011, se hizo un nuevo intento, con Carmen Heras en la alcaldía, para transformar la plaza Marrón. Se convocó un concurso para que una empresa construyera el aparcamiento con dos plantas subterráneas y 126 plazas, se calculaba un coste de 4,6 millones y una intervención en la superficie con un auditorio. Pero el concurso quedó desierto, no se presentó ninguna oferta. Hubo otro intento al final de esa legislatura, incluso se planteó que empresarios y residentes de la zona comprasen las plazas sobre plano para garantizar la rentabilidad de este parking, pero no se materializó.

En esa legislatura, el cambio de plaza Marrón se incluyó en el proyecto intramuros, promovido por Felipe Vela cuando fue concejal en ese mandato, Vela, que ahora se presenta como candidato a la alcaldía por la coalición Levanta, lo recordó este miércoles tras la presentación de la propuesta por Rafael Mateos. En las redes sociales, Vela apuntó que el plan de Mateos «es similar, en su contexto, al que defendí en mi última etapa de la política local (...) las actuaciones pendientes de mi proyecto intramuros siempre tendrán mi apoyo», y aseguró que daría su respaldo a esta actuación si Mateos logra la alcaldía, «da igual quién lo haga, pero hay que hacerlo».

En la última legislatura de las dos que Elena Nevado estuvo en la alcaldía se anunció un acuerdo de la junta local de gobierno para la convocatoria de un concurso de ideas para la transformación de la plaza Marrón. Pero el anuncio se hizo a los pocos meses de la finalización de la legislatura y el concurso no se llegó a convocar.